martes, 10 de agosto de 2010

RETÓRICA AL RELANCE.

Ahora que Artur Mas va a traicionar al vegano argentino blindando los "correbous", para hacerse con el voto de las tierras del Ebro en su escalada hacia la Generalitat, ¿por qué no ejercer una resistencia activa y tomar esos festejos "legales" con capotes y muletas? ¿Se atreverían las autoridades "sanitarias" a sancionar a esos alumnos de la Escuela de Barcelona a los que han robado sus sueños si se dieran una vuelta por los pueblos de Tarragona?

-Por cierto, ¿saben los quintacolumnistas que dan argumentos a los antis, asegurando que la gente no va a los toros en Barcelona, cuántos espectadores cubren un cuarto de plaza en la Monumental? Pues, más o menos, cinco mil personas. ¿Qué otro espectáculo completa ese aforo estos días en la Ciudad Condal? Ni todos los cines de Balañá.

seguir leyendo.....Paco Aguado en Burladero.com

NOTA: Paco Aguado lo sigue bordando en su columna semanal de Burladero.com. Solamente disiento en la duda, de si es bueno o no acudir al Tribunal Constitucional. Yo creo que sí, porque de todas formas, los antis van a preparar ILP,S en todas o casi todas las Comunidades. Si no se acude al TC, se va a dar por hecho que una CCAA puede prohibir.

lunes, 9 de agosto de 2010

PREGUNTA.


San Lorenzo del Escorial. Toros el 10 de Agosto, Juan Pedro Domecq para Aparicio-Cid-Talavante. ¿Quién está detrás de la organización de éste festejo?.

viernes, 6 de agosto de 2010

MESA DEL TORO.

Magnífico el artículo ayer en Burladero de Paco Aguado sobre la Mesa del Toro. Básicamente es lo que yo vengo diciendo sobre el ente taurino. Los problemas de la Mesa del Toro, son básicamente los siguientes:
1º Falta de operatividad en el día a día.
2º No tiene credibilidad, ni entre los taurinos, ni de cara al exterior.
3º Sus integrantes dificilmente llegan a la sociedad y conocen los resortes por dónde hay que moverse.
4º Falta financianción.
¿Soluciones?. Yo siempre he dicho aquí, que no creo en las uniones de profesionales con horizontes e intereses particulares diferentes (Un torero es corto plazo, un empresario largo plazo). Éste trabajo, que ahora se pide, se debería de haber empezado hace 15-20 años. Y debería ser función de la INDUSTRIA DEL TORERO. ( Anoet, principalmente). Que es la parte estable del sector.

Aceptemos que es la Mesa del Toro (MDT, en adelante), el ente mejor para defender y difundir la Fiesta. Bien. Pienso que la estructura debería ser otra. Se debería funcionar como una empresa privada importante. Dónde haya un Consejo de Administración, con los dueños de la "empresa" (gentes del toro), pero hay que dejar paso a PROFESIONALES de cada ámbito (Derecho, Comunicación, Política, Sociedad, Nuevas Tecnologías, atención aficionados....) que deberían ser los ejecutivos en ésas áreas y los que lleven el peso de las actuaciones. Y el resto, de profesionales, SE DEBEN IR A LO SUYO (criar toros, torear...etc,etc). ¿Alguien cree que Martín peñato, Juan Jose Rueda, Carlos Nuñez, Miura....conocen los resortes de la sociedad actual?¿Alguien cree que manejan el lenguaje de la sociedad del siglo XXI?.

¿Problema? Financiación. Solamente hay 3 vías de financián posible: Autofinanción, Mecenazgo y Patrocinio, o monetizar nuevos servicios y productos. No hay más. Miren ustedes la actual Mesa del Toro todavía todavía no se ha acordado de los cientos de peñas y miles, millones de aficionados a los toros en el mundo. Y no se da cuenta, que es la BASE de la financiación y el futuro de la defensa de los toros. No hay más. Yo le hice llegar a la MDT, a través de un periodista, un proyecto de financiación que generaba, (a partir del 2º año), unos ingresos anuales de 12 millones de euro. Dinero suficiente para financiar un Departamente Jurídico, Social, Comunicación, Cultural, Taurino, Nuevas Tecnologías.

Solamente hay una solución, si no queremos, que en 20 años ésto se vaya al garete. Y es trabajo, trabajo y trabajo diario. En los medios, en la política, en los juzgados, en los colegios, en las barriadas, en la Universidad.....No hay más. Y por supuesto, lo primero, es que tiene que cambiar la mentalidad de los taurinos, principalmente medios de comunicación y EMPRESARIOS.
Nota: Y ésto lo digo por los aficionados. El cuento, de que ésto lo arregla el TORO-TORO, y un TORERO. Éso es una entelequia. Aquí ha habido muchas épocas, que ha habido mucho menos toro. Y no pasaba nada. Porque la pregunta es ¿Qué época de la Fiesta y del toro marca usted cómo referente?. Lo digo para todos tengamos una referencia o un faro.

jueves, 5 de agosto de 2010

OTRA ILP, AHORA EN ANDALUCÍA.

Pero este proceso, sí que les servirá, para estar en los medios de comunicación, en las calles, en los colectivos sociales y remover el asunto, para que vaya madurando. Yo lo voy anunciando.

En Madrid, ya sabemos que Elrefugio.org también ha presentado otra ILP, con 51.000 firmas. Por lo pronto, ya he visto a Nacho Paunero dos veces en una tertulia de CNN+ diciendo bobadas. Y en muchos otros sitio. El asunto es ir calentando el ambiente.
Y en otoño se presenta de forma oficial, la plataforma "La Tortuta no es cultura" que agrupa asociaciones animalistas de toda España, junto a grupos sociales y políticos que lucha por la abolición de la Fiesta.


NOTA: ¿Yo que haría?. Entre otras muchas cosas, en Madrid, el día que se presente la ILP y la Asamblea tenga que pronunciarse. La Mesa del Toro y el Centro de Asunto Taurinos, junto a los máximos responsables de la Comunidad de Madrid en el ámbito taurino, por ej. Ignacio González. Que presenten en una rueda de prensa (fuera de Las ventas, por favor),un informe con:
a) Cantidad de Público que va a los toros en la Comunidad de Madrid.
b) Números de Festejos y Poblaciones dónde hay toros en la Comunidad de Madrid.
c) Dinero que mueve la Fiesta en la Comunidad de Madrid....etc,etc.
Y pregunten...¿51.000 firmas?, sí. Pero....¿Y qué?.

Y en ¿Andalucía?. Yo empezaría a coger firmas para apoyar a los toros. Y cuando los verdes presenten en el 2012 las 75.000 firmas, y digan que es que la sociedad no quiere toros. Nosotros le digamos, tome usted 300-400-500.000 firmas en Andalucía. Y además, que la Junta de Andalucía vaya preparando un informe para contarle a la sociedad de Andalucía, qué significa los toros en la Comunidad. ¿ Dinero que aporta?¿Puestos de trabajo?¿Nº Festejos?¿Nº personas que acudena a los festejos?....; La pregunta es ¿Quién empieza a mover ésto?. Pues...................CANOREA. !!Corchólis!! ya le he dado el día. Con lo tranquilo y feliz que está él.

EL LOBO FEROZ YA ESTÁ AQUÍ.

Ahí lo tienen. Pocos minutos después que se consumara la prohibición en el parlament(o) de Cataluña, Mundotoro aparecía con ése titular "Queda un año para luchar". A buenas horas mangas verdes.
Otoño 2008, no había salido a la luz pública la que se estaba preparando en Cataluña. Me llega una información de que un movimiento animalista-social-político estaba a punto de presentarse en forma de ILP. Yo no tenía el blog. De forma privada mandé un mensaje a todos los medios y asociaciones taurinas informándoles de lo que venía.

Han tenido, un AÑO Y MEDIO para poder trabajar. Y creo, que casi nadie, ha hecho todo lo posible para poder parar la ILP. Se pensaba que no se atreverían. Y se atrevieron. La fruta estaba muy madura.
Enero 2009, pongo en marcha el blog. Y durante todo éste tiempo estuve avisando. Le llamé la antención a los medios y a los taurinos. Ellos a lo suyo. Es curioso, pero muchas de las cosas, que yo propuse aquí, se están haciendo: AHORA. Y no es ahora, era ANTES.
NOTA: Lo hemos dicho muchas veces. A la élite taurina-periodística el negocio les va muy bien,por lo tanto, no han tenido la necesidad de moverse. Y los que no pertenecen a la élite tienen poco que rescar. Les interesa un sector opaco, semi-cladestino, para poder seguir mandando. Viven muy comodamente.
El problema es que el LOBO FEROZ, ya está aquí, y va a poner el chiringuito patas arriba. Y NO ESTAMOS PREPARADO. ¿ Y ahora qué, señores?.

miércoles, 4 de agosto de 2010

LA RENTABILIDAD DE JOSE TOMÁS.

Feria de Málaga. El descenso de abonos entre el año pasado y éste, han sido de 1.100 abonos. Traducido en dinero son 500.000 euros (Puche ayer en Canal Sur radio). A ésa cantidad, hay que sumarle, las entradas que vendía la presencia de JT, el día que toreaba hasta asegurar el Lleno no hay Billetes. Estamos hablando de un montante superior a los 600.000 euros que dejaba en la taquilla la presencia de JT en Málaga.
¿Honorarios de JT?, según dicen 300.000 euros en Málaga. ¿Es rentable o no es rentable?. Lo curioso, es que el empresario se queja éste año por la ausencia de JT, y se quejaba el año pasado, cuando estaba. LLegó a decir en Canal Sur Radio, y en el mismo programa (y es textual) " SI YO SE QUE JT IBA A REAPARECER, NO ME PRESENTO A POR LA PLAZA DE MALAGA". Ni contigo, ni sin ti, tienen remedio mis males.....
NOTA: En Huelva, han bajado en 1.300 los abonos. Fijaros si es mezquino éste mundo del toro, que hay muchos profesionales (y aficionados) que van por ahí ,diciendo que la presencia de JT perjudica a las ferias, porque el dinero se lo lleva el torero, y la empresa tiene que recortar en toros y toreros. Cosas que pasan. Así nos va. Un abrazo, JOSÉ.
Foto:www.la-malagueta.es

martes, 3 de agosto de 2010

AGENCIAS DE VIAJES, HOTELES, RESTAURANTES, COMERCIOS, TRANSPORTE....

Yo pido a la Mesa del Toro y a Anoet, se pongan en contacto de forma urgente con las Federaciones y Asociaciones Nacionales de Hoteles, Restaurantes, Comercios, Transportes....¿Alguna actividad más?, para que todas éstos sectores económicos, y al igual que ha hecho la FEAAV, remitan la misma petición (ya sea de forma aislada o conjunta) al Gobierno, CCAA, y a todos los grupos políticos.

NOTA: ¿Os dáis cuenta el montón de cosas que se podrían hacer si la industria del toro trabajase de forma diaria, fuera del toro y torero?. Todos los problemas del toro, viene porque la industria ha estado mirándose el ombligo toda la vida. !!Venga hombre!!.

lunes, 2 de agosto de 2010

R.F.T.E. ¿ANDE ANDARÁ?.


Si alguien sabe dónde está la RFTE que lo diga y nos avise. Éso sí, decirles que no hay ni cenas ni comidas, ni ágapes. No vayan a confundirse. Lo digo, por si tienen algo que decir, y si van a hacer algo. ¿O es mejor que no salgan, y se estén quietos?.

NOTA: El sector está en bragas. Hoy he escuchado en una tertulia una frase antológica de un tertuliano (creo que es diputado autonómico en Madrid del PSOE): "Yo creo que el sector taurino es un poco vago". !!Córcholis, por fin una verdad!!.
Post relacionados con el tema:
¿Sirve para algo?
http://www.realfederaciontaurina.com/

DEFENSORA DEL LECTOR.

Ayer pudo ser un gran día para el mundo taurino si el diario El País, hubiese actuado con profesionalidad, honestidad y con rigor. El titular de Portada con "La mayoría de los españoles RECHAZAN los toros...." cambió el sino de una encuesta que podría haber zanjado, o por lo menos, aclarado en gran medida, la polémica taurina.
La encuesta es muy clara. En España hay 18.000.000 millones de ciudadanos que consideran que les gustan los toros. ¿El resto?, lo único que decían es que no les gustaban (que no significa que rechazen). Es tal el grado de manipulación, que por la tarde, las agencias extranjeras repicaban con el titular "España en contra de los toros". E incluso en la Ser repicaban con el "La mayoría rechazan los toros...". Una GRAN MENTIRA. Cómo mentira son la mayoría de las cosas, que se dicen de los toros en los medios. !!Cómo está el periodismo!!.

¿PROBLEMA?. El mismo de siempre. No hay nadie que salga al paso. Hoy lunes, y a ésta hora de la mañana (10:00), la Mesa del Toro o Anoet debería remitir una nota al diario El País exigiendo una rectificación y una explicación de la manipulación evidente del titular de Portada. Pero además, debería salir a los medios a dar PUBLICIDAD de ésa encuesta. E incluso ponerse en contacto con agencias y medios que repicaban la noticia. El trabajo debe ser diario y constante.

No solamente debe actuar la Mesa del Toro o Anoet, también los aficionados deberíamos hacer rectificar al diario El País. Yo, personalmente ya he escrito a la defensora del lector. Espero que ustedes lo hagan, y pasen la nota a todos sus contactos.¿E-mail? defensora@elpais.es.
otrose-mails:Cartasdirector@elpais.es,opinion@elpais.es,nacional@elpais.es, cultura@elpais.es

NOTA: Yo no creo que haya sido un fallo. Me da la sensación de que en El País, en su maquinaria ideológica, hay gente que apuesta por el fin de La Fiesta, o por lo menos, ir poco a poco arriconándola. Creo que hay gente que piensa de ésta manera. La semana pasada, unos de sus hombres fuertes ,en el sentido ideológico, Javier Valenzuela, caminaba por ésta tesis. Ésta semana veremos algo en éste sentido.

domingo, 1 de agosto de 2010

UN TITULAR EN PORTADA ESTROPEA UNA BUENA NOTICIA. ¿CON INTENCIÓN?

RECHAZAR, según la R.A.E., significa "Mostrar oposición o desprecio a una persona, grupo, comunidad..etc" o también " No admitir lo que propone u ofrece". Es evidente que el verbo rechazar tiene una connotación NEGATIVA.
Imaginaros, que El País, hiciera una encuesta y preguntara al conjunto de la sociedad "¿A usted le gusta el TEATRO?¿ O le gusta la ÓPERA?, y se dijera a aquellos que no están interesados en ésas artes, que RECHAZAN el teatro o la ópera. ¿A que El País no titularía con el verbo RECHAZAR?. Evidentemente. Porque existe una gran diferencia entre "No gustar" "O no interesar" y " RECHAZAR". A mí no me gusta la Öpera, me es indiferente. Ahora bien, yo no la rechazo.
El diario el País, ha encargado a Metroscopia una encuesta, y pregunta, ¿Le gustan las corridas de toros?.Un 60% dice que no les gustan (o que no les interesan), y hay un 37% que afirman que les gusta. Que no te gusten o no te intereses, NO QUIERE DECIR QUE LAS RECHAZEN. Es más, todos sabemos que la inmensa mayoría de gente, no tienen mucho que ver con los toros, pero que viven en perfecta armonía con el rito del toreo. Cómo con casi todas las actividades. ¿Existe algún espectáculo,deporte o arte que GUSTE o INTERESE a más del 50% de la población?. No lo creo.
Alguien podría decir que de ése 60% sí que habrá gente que rechazen los toros. Por supuesto, pero NO es el 60%. Por lo tanto, EL TITULAR DE PORTADA MIENTE. (Se supone que lo rechazan aprox. 30% que son los que apoyan la prohibición de Cataluña)
NOTA: Decíamos que era una buena encuesta. Y los es. Que al 37% de ciudadanos le gustan los toros, que son aprox. 18.000.000 de ciudadanos, es muy buena noticia. 18 millones de personas es casi tanto como votantes del PSOE y PP juntos. ¿Cuántas empresas hay en España con 18 millones de clientes?. El dato es ABRUMADOR. Con ésos datos, el mundo taurino,bien organizado,podría dar mucha guerra.
Y además, la encuesta concluye que la prohibición de Cataluña es percibida por la mayoría como una cuestión política. Un titular en portada le da a la encuesta un sesgo negativo a una encuesta muy favorable para la Fiesta de los Toros.
Yo, si fuese la Mesa del Toro o Anoet, hoy mismo presentaría una queja formal por el titular. Porque el problema no es solo la portada. Hoy en la SER repicaban la noticia con "La mayoría de los Españoles RECHAZAN los toros..."
. El daño está hecho. ¿Quién lo va a reparar?.¿Antonio Lorca?. Chssssssss...!!No des idea!!.
Actualización a las 17:10 de la tarde: Según la Agencia Reuters, la mayoría de españoles están en contra de las corridas de toros. !!Cómo está el periodismo!!.