Mostrando entradas con la etiqueta Perera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perera. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de enero de 2010

MORANTE,MANZANARES Y PERERA EN SEVILLA.

1º Los dos primeros nombres parecían claro. El tercer nombre estaba en el aire. La empresa, de forma inteligente, ha querido amarrar a PERERA. Siendo tan orgullosa la empresa, hay que reconocer que ha obrado bien. Es verdad,que tras el jarro de agua fría de JT, no tiene más remedio que atar a todos los demás. Y PERERA era un asunto espinoso.

2º Sorpresa, y un poco de estupor, ha causado el nombre de Daniel Ruiz. Cómo me decía un amigo "si da lo mismo....".Yo me acuerdo de Victoriano del Río. ¿Por qué no viene a Sevilla?.

3º Se normaliza (y ojala sea para siempre) la relación de Sevilla con Morante. Lo más importante que ha conseguido MORANTE es quitarse el sambenito de sucesor de Curro. Morante tiene tauromaquia propia, carrera propia, vida propia, y es ya MARCA REGISTRADA. Estamos en otra época,con otra fiesta,con otro público, con otra afición, con otra sociedad y con otro toro. Algún día habrá que hablar de MORANTE y SEVILLA.
4º La empresa ha querido retrasar el anuncio de Daniel Luque. Postura inteligente. Tiene tiempo.
NOTA: Ahora que está contratado Morante, no tengo más remedio que decir que la frase de Ramón Valencia: "Morante vino a nosotros para que lo apoderáramos", no se la cree ni él. Es incierto (aunque tampoco tendría nada de malo). Y cómo la cosa se ha normalizado, no volvamos a remover el tema. Pero se la tenía guardada. ¿O fue casualidad el ofrecimiento de la sustitución de Manzanares en San Miguel del 2008 (corrida suspendida)?.

martes, 5 de enero de 2010

EMPIEZA EL PASEÍLLO POR LA CALLE ADRIANO.


Una vez descartado JOSÉ TOMÁS para Sevilla (tenemos pendiente un Post), empieza el paseíllo de cada uno de los apoderados por la calle Adriano. En 20 días la feria estará armada sobre la base de tres-cuatro nombres (en mente de todos), con una incógnita a despejar: MIGUEL A. PERERA.

El sistema es muy sencillo (y ya lo saben todos los apoderados). Usted entra en las oficinas, y se encuentra a los cuñados. Saludos de rigor, y los cuñados muy amables, te dicen el menú que te tienen preparado. ¿ Estás de acuerdo? Adelante. ¿Usted no está de acuerdo?, pues hasta el año que viene. Se queda fuera. Es así de sencillo. En 20 días la feria hecha.
¿Negociaciones?¿Tomas y dacas dicen ustedes?, cachondos, que sóis unos cachondos.

NOTA: ¿Domingo de Resurrección?. Dos nombres seguros: Morante-Manzanares. ¿El tercero?, Luque, Cayetano,Juli o Castella.

lunes, 2 de noviembre de 2009

LA PRIMERA FILA (2ª PARTE).

CASTELLA: Númericamente y por regularidad,casi todo el mundo le otorga el título de triunfador de la temporada 2009. No es un torero de mi gusto, aunque le reconozco su valor, y que éste año se ha llevado los toros más largo. Me gustó en Otoño en Madrid.

MIGUEL ANGEL PERERA: Tenía una papeleta muy complicada, teniendo como referencia la temporada anterior. A Perera le reconozco su valor, su temple, pero al igual que Castella, no me llena. No digo que sea mal torero, no digo que no sea figura y torero importante. Es una cuestión de gusto. No me entusiasma. Tantos circulares, tantos arrimones con el toro ya vencido, tanto tíovivo sin quitarle la muleta en la cara al toro ( marean al toro, y de paso, a mí).¿Mérito?, mucho. Pero no me entusiasma. No me meto 300 Kms para ver a Perera o Castella.Lo siento. El año pasado hubo una corriente de opinión que lo quería enfrentar con José Tomás. Por favor,un poquitín de cuidado.

EL JULI: A excepción de Sevilla, podemos decir que el mejor Juli se ha visto en Francia. Mucho mejor torero ahora, que cuando llenaba las plazas. Una gran figura del toreo. De verdad. A diferencia de los dos anteriores, intenta realizar un toreo más clásico. Enganchar, llevar y soltar atrás. Por éso no tiene la regularidad de antes. En un año dónde han embestido tan pocos toros, el toreo clásico se ha visto perjudicado.

ENRIQUE PONCE: Cómo en las últimas temporadas, a Ponce se le empieza a ver, cuando llegan las Ferias de San Juan, y después en el mes de Agosto. Teniendo a Bilbao siempre cómo puerto de montaña para sobresalir. Torero controvertido para los aficionados más puristas, quizás es el torero que mejor se adapta al toro de hoy en día. Ése es su secreto.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

ÉTICA Y ESTÉTICA I

13 de Agosto. Miguel A. Perera se encierra con 6 toros en Gijón. Si te fijas en el fondo a la derecha (he puesto una flecha) de la foto, vemos al apoderado, Fernando Cepeda y al lado, durante toda la corrida, al periodista Carlos Ruiz Villasuso. Siendo sincero, no me parece ni muy ético, ni muy estético, pasarse toda la corrida con el apoderado, charlando y comentando la "jugada". El apoderado está en su sitio, el periodista creo que no.

NOTA: No soy de los que piensa, que los periodistas deben permanecer ajenos a los taurinos.No es posible, porque entonces es imposible enterarse de noticias e investigar. Pero hay que guardar las formas. No se puede estar con el apoderado, y después montar la crónica para Tendido Cero. El apoderado en el callejón, y el periodista en su tribuna asignada. ¿lógico verdad?.
Foto: Fotograma programa Tendido Cero de tve.

miércoles, 12 de agosto de 2009

CASTELLA VUELVE A SACAR LA CABEZA.

SEBASTIÁN CASTELLA, está haciendo una buena campaña, dónde a sus triunfo en Madrid y Francia, se suma ahora un verano enrachado. Pero vuelve a cometer el mismo error que hace tres años, cuando de forma insistente repite éso de "quiero mandar....". Al torero galo hay que decirle, que para mandar no es necesario decirlo a voces, cada vez que tienes un micrófono.
Pero mandar, lo que se dice mandar, aquí el único que manda es JT, porque es el único que llena. Y además, mientras que esté JT, Perera y otros, creo que CASTELLA va a mandar poco. Podrá contar entre los primeros, podrá ser figura, podrá ganar mucho dinero. Que ya es mucho. Pero mandar, no manda nadie. Ni tan siquiera PERERA, que tras una temporada apoteósica, no llena ni en su casa. Y tiene que conformarse con doblar actuación en cada feria, para poder demostar su categoría. Con un inicio de temporada equivocado,tras su negativa a ir a Sevilla y aparecer, a primeras de cambio.....en UBRIQUE, con media plaza. Es verdad, que hay poca afición.

CASTELLA, PERERA y éste tipo de toreros tienen el problema de que deben golpear todos los días, y hacerse presente en cada feria. Y no pueden decir, que NO, en muchas ocasiones. Todo lo contrario que JT y un torero tan en la otra orilla, cómo MORANTE DE LA PUEBLA, pues van a su aire y tienen más libertad. ¿Y existe algo más preciado y valioso que la LIBERTAD?.

jueves, 6 de agosto de 2009

PERERA SÍ, LUQUE NO. Y PINAR TAMPOCO.

Finalmente PERERA y TAURODELTA llegaron a un acuerdo, y el extremeño estará en Salamanca.Ya decíamos que Perera era imprescindible ante las bajas de Ponce y Jose Tomás.
Hoy se han presentado los carteles de Salamanca y Valladolid. Extraña mucho que LUQUE y PINAR no estén en ninguno de los dos ciclos, cuando además aparecían en todas las quinielas. No quiero pensar, que es porque Manolito Chopera apodera a TENDERO desde hace unas semanas. Lo digo, porque LUQUE-PINAR-TENDERO es el trío de jóvenes que más están destacando.

Enlaces relacionados:
PERERA, ¿NO A SALAMANCA?.
CARTELES SALAMANCA.
CARTELES DE VALLADOLID.

viernes, 31 de julio de 2009

PERERA, ¿NO A SALAMANCA?.

Hay rumores, que dicen que las negociaciones de PERERA con la empresa Taurodelta para Salamanca, están rotas a día y hora de hoy. Tanto es así, que las fechas apalabradas en un principio, 13 y 16 de Septiembre, y que aparecían en la web del torero, han sido borradas. E incluso, en las noticias de Actualidad, que venía hacer un par de días anunciando la doble comparecencia del torero en Salamanca también ha sido eliminada. La cosa se complica, y la empresa tendrá que realizar un esfuerzo, pues está en desventaja, después de la negativa de Jose Tomás y Ponce.

Por otra parte,y según la revista Aplausos, la empresa de Madrid ha ofrecido a MORANTE la posibilidad de acudir a Las Ventas en la Feria de Otoño.

miércoles, 3 de junio de 2009

LÍO MONUMENTAL EN LAS VENTAS.

Existe un lío monumental en los corrales de Las Ventas. Vayamos por parte:

1º La corrida de BENEFICENCIA es organizada por la Comunidad de Madrid, a traves del famoso Centro Asuntos Taurinos. Que preside el ínclito Pedro Gomez Ballestero.
2º Deciden anunciar una corrida de VICTORIANO DEL RÍO. Una corrida que en realidad no existe. Es verdad que hay otra, pero reseñada por JT. Que después quedó para Esplá,Morante y Castella, al no llegar un acuerdo la empresa de Madrid con el torero de Galapagar.
3º Cómo era de esperar, llega a la plaza la NO CORRIDA de Beneficencia, y empieza el baile de corrales. En una falta de profesionalidad que raya lo escándaloso, ni la Empresa, ni la Comunidad, ni los apoderados tienen un recambio que guste a todos.
4º ¿Solución propuesta?. Se cogen los toros de la corrida del Viernes. Pero claro, la terna del Viernes, en realidad los apoderados de Castella y Morante, dicen que NONES. Y amenazan con no torear.
5º Ésta mañana,se ven más de 25 toros !!25 toros!!, se tarda más de 3 horas en aprobar la corrida. Y meten un toro (una mierda de toro), el 50, reseñado para el Viernes. Es decir, que la Comunidad de Madrid, con el señor Ballesteros a la cabeza, la empresa y los apoderados de los toreros birlan UN TORO a Esplá,Morante y Castella. Lo peor, es que después de tantos problemas, la "CORRIDA" es una mierda para Las Ventas.

YO PREGUNTO:
1º ¿Deberían MORANTE Y CASTELLA cumplir su palabra y caerse del cartel, por ésa falta de respeto?. Y si se caen, ¿Qué pasa con el público que ha pagado por ver a MORANTE y CASTELLA?¿Van a dejar dos huecos que pueden ser aprovechados por otros?¿Lo entendería la gente?.
2º ¿En qué papel queda ESPLÁ, si sus dos compañeros se caen del cartel?¿ A quién defienden los apoderados de ESPLÁ?¿No tiene nada que decir ESPLÁ?
3º ¿No hubiera sido más lógico, que ya que la corrida ha quedado parcheada con dos Garcigrandes, se hubiese cogido un tercero, y respetar la corrida del Viernes?¿O tampoco fueron capaces de aprobar tres toros de Garcigrande?.
4º ¿Porqué tanta golfería?¿Porqué hacen las cosas tan mal?¿Porqué tienen tan poco respeto a los "paganinis"?
Foto: Las-ventas.com

lunes, 13 de abril de 2009

JOSÉ TOMÁS CON CALZADOR.

Los diarios nacionales, parece que cuando torea JT, llevan el titular de la crónica hecha desde casa. Ayer en Málaga hubo dos protagonistas, pero algunos no se enteraron.
Diario El Mundo: " Un buen José Tomás, al que veremos poco".
Diario El País: " Dos orejas a José Tomás".
NOTA: En la prensa local también vemos algún ejemplo. CONCLUSIÓN: Que la realidad no te estropee un buen titular.

sábado, 28 de febrero de 2009

AUSENCIAS. (Sevilla 4ª parte).

Seguimos analizando los carteles de Sevilla,ahora con las AUSENCIAS. Primeramente,para entender las ausencias de los carteles de La Maestranza,hay que conocer la filosofía de trabajo de la empresa Pagés. Aunque hablaremos de ello en los próximos días, Canorea tiene a gala no ceder ante los toreros,y mandar en Sevilla. Y sobre todo, que en ésta nueva época, el primer objetivo, es maximizar beneficios. Por encima,incluso, de la responsabilidad de dirigir un templo que es primordial en el futuro del toreo.
Aunque ampliamente ya comentadas, hablamos de algunos toreros:

MIGUEL ANGEL PERERA: El torero de La Puebla del Prior ha apostado muy fuerte deciendo quedarse fuera de Sevilla. Ésta ausencia, creo que es responsabilidad de los dos protagonistas. Si ha decidido quedarse fuera,después de la propuesta de 4 tardes en Sevilla, va a tener que apostar muy fuerte en Madrid. Y responder con regularidad en el resto de la temporada. Es lícito pedir el Dom. de Resurreción, aunque hay que decirle, que no siempre ése día, fue un cartel de triunfadores. A Canorea se lo ha puesto muy fácil. Porque incluso,creo que no se habló ni de dinero.

CAYETANO: Cuando un torero decide salirse del sistema, primero tiene que demostrarlo en la plaza, y después jugársela de verdad, por ej. Jose Tomás. Es decir, primero se hace uno FIGURÓN y después se exige. Querer cambiar el orden de los factores, no da ninguna credibilidad al torero. Por cierto, el año pasado se dejó televisar en la Beneficencia en Madrid. ¿Negoció de forma especial la TV de Doña Esperanza Aguirre con Cayetano?.


MORENITO DE ARANDA: Me encanta éste torero. Quizás le falte un poco de rotundidad, pero todo se andará. Cuando uno pasa por Madrid, con una nota alta cómo lo hizo Morenito, al año siguiente, el empresario de Sevilla debe recoger el guante y hacerle un hueco.


DIEGO URDIALES: Estamos en el mismo caso. Cuando un torero triunfa en Madrid, en San Sebastián, en Bilbao....al año siguiente tiene que estar en Fallas y Sevilla. A éso se le llama JUSTICIA TORERA.
Faltan más toreros: Fernández Pineda,Oliva Soto, Leandro Marcos,Iván Fandiño...ect,ect son toreros con posibilidades, del corte que gusta en Sevilla, y que podrían ser novedades.

¿Y JOSE TOMÁS?. Éste, merece capítulo aparte.

viernes, 6 de febrero de 2009

¿Mano a Mano MORANTE-PERERA?. SÍ, pero el 18.



No sé a qué viene éste ofrecimiento ahora,imagino que será una reacción de Serolo a las críticas o que desde la Diputación le han dado un toque.
Ahora bien, si hace unos días, era imposible contratar a Morante y a Perera. ¿PORQUÉ ES POSIBLE HACERLO AHORA?.

Sé que ésto va en contra del interés del aficionado, pero si yo fuera Cepeda o Sanchez Benito me negaría a torear en ésa fecha, cuando el 17 o 18 hay unos carteles baratísimos. Es decir, que me negaría a salvarle la cara a SEROLO, cuando ha hecho unas Fallas muy pobres a conciencia.
Es cómo si no cuentan conmigo para San Isidro siendo figura, y después me llaman para el mes de Julio. !!Hombre!!.

jueves, 5 de febrero de 2009

GANAR DINERO.¿PARA QUÉ ESCONDERLO?.

Siempre he dicho que una empresa taurina debe intentar ganar dinero. Mal futuro tiene un sector, si los promotores no hacen rentables sus empresas. Ahora bien, el problema es la forma de conseguir la rentabilidad. Existen dos vías. La primera es la más fácil, reducir los costes,ofrecer un producto más barato y aprovecharnos de la inercia propia de la Fiesta. La segunda es más complicada,ofrecer el mejor producto, para ser rentables ahora (aunque algo menos) y asegurarnos el futuro y mirar por el bien de La Fiesta, cuidando a los aficionados,a los públicos y a la sociedad.

SEROLO, éste año, y en plenas Fallas ha elegido el primer camino. El más fácil. Nos quitamos de el medio a 4 figuras, Morante,Perera,Cid y El Fundi. Uno puede entender que una empresa y un torero no logren alzanzar un acuerdo. El problema es cuando se aprovechan esas ausencias,para poner toreros tres,cuatro o cinco veces más baratos y menos interesantes. Y es entonces, cuando todo huele a chamusquina.

Porque si no te pones de acuerdo con éstas figuras, ¿Porqué no doblas a Manzanares,Juli,Jose Tomás y Cayetano, y rematas 4-5 carteles de verdadera categoría?

¿Porqué pasa ésto?. Por varias razones:

Porque las empresas pierden su tiempo en intentar discutir los honorarios de los toreros y ganaderos, pero en cambio se bajan los pantalones ante la Administracción. Serolo a la Diputación no le discute el dinero y le da 1.000.000 de euros. Ahora tiene que bajar la calidad de los carteles.

Porque la Fiesta se ha convertido en un acto social. Y da igual quién toree los días 17-18 y 19 que se llena. Hasta que la vaca se harte, y deje de dar leche.

Porque la afición es minoritaria y no tiene peso específico. La Unión de abonados y aficionados en Valencia deberían estar ahora mismo sacando una nota, para hacer que SEROLO rectifique ésos carteles. Y darse de baja en los abonos.

La prensa taurina tiene menos fuerza que la UGT con Franco.

5º Porque no existe una conciencia por parte de las empresas, sobre todo las grandes y las que llevan las plazas principales, que el sector taurino es ante todo entrega,romanticismo,arte,cultura....y que el dinero,siendo importante, no debe ser lo único.

lunes, 26 de enero de 2009

3 VERÓNICAS Y UNA MEDIA. (BREVES)

Foto: Maurice Bhero.

3 VERÓNICAS Y UNA MEDIA ES LA SECCIÓN DE BREVES DE ÉSTE BLOG. PEQUEÑAS NOTICIAS Y COMENTARIOS:

1ª JOSE TOMÁS, ése torero del que Canorea no tiene referencias ( lo dijo sin inmutarse), lo tiene complicado para torear en La Maestranza. El amo del cortijo no le deja. Y éso que ingresan más dinero que nadie por taquilla y televisión. Parece ser que JT puede estar en Jerez,Málaga,Cordoba......ect,ect pero en Sevilla no. ¿Seguirán los periodistas sevillanos de botellona con el empresario?.

De todas formas, Salvador Boix no ha andado muy fino al afirmar que la negociación está encallada con el tema ganadero. JT pide Nuñez del Cuvillo. Se lo ha puesto fácil a Canorea "Le ofrecí 25 ganaderías y no le gustaba ninguna" dirá. De todas formas no se engañen ustedes. Canorea no tiene interés ninguno. Esperemos que la cosa se solucione, pero es complicado.

Ya hablaremos,pero Canorea está en su mes de trabajo. Cuando presente los carteles, se meterá en su cueva.....y hasta el año que viene. Por no hacer, ni tan siquiera recibe a sus clientes. Se niega a recibir a la Unión taurina de abonados.

2ª PERERA, anda encaprichado con el Domingo de Resurrección en Sevilla. Si se quita de Sevilla por éso, cometería un error muy gordo. Que exiga 3 tardes en Feria en corridas de lujo y a un dinero importante y punto. Si Canorea no llega a un acuerdo final con Jose Tomás, seguramente haga un esfuerzo por contratarle.

3ª TALAVANTE, tiene muchas posibilidades de estar el Dom. de Resurreción en Madrid. E incluso se habla de una encerrona.

Y la Media Verónica: