Mostrando entradas con la etiqueta zalduendo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zalduendo. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de octubre de 2010

EL ESCÁNDALO CONTINÚA EN SEVILLA.

Toro nº 91. Nombre, Legueyelo. Zalduendo. Lidiado en 4º lugar, el domingo pasado en Sevilla (Feria de San Miguel). Se embarca, se reconoce, se aprueba y se lidia.

Mismo toro. Un mes antes. Feria de Bilbao. Se embarca,  se reconoce, y NO se aprueba (en el 1er reconocimiento). ¿Por qué?, textualmente por "tener el asta derecha despitorrada".
NOTA: La administración debería tener una base de datos con los toros rechazados, para evitar éstas cosas.
Foto: www.diariodesevilla.es 

miércoles, 29 de septiembre de 2010

EL SILENCIO DE SEVILLA.

La zalduenda en Sevilla colea, y lo que te rondaré. A mí, me sigue asombrando el SILENCIO de Sevilla. El silencio, o mejor dicho, el pasotismo. El silencio de unos aficionados, que no son capaces de manifestar que le están atracando. Un atraco anunciado, de antemano.
Y tampoco entiendo, el silencio de los protagonistas. El domingo por la noche, todos los protagonistas, deberían de haber desfilado por los micrófonos de los programas nocturnos, también por las grabadoras de los periodistas que cubren la información en portales, revistas y diarios. Fernandito Domecq, el dueño de la ferretería (Canorea), Currito Vazquez, Roberto Domínguez, e incluso, hasta el dueño del local. Todos. Uno por uno. De la misma manera, que pasan los entrenadores, futbolistas y presidentes de fútbol, después de un petardo. ¿Que no quieren hablar?. Leña al mono. He escuchado auténticos palos,durante toda mi vida, a entrenadores, presidentes y futbolistas cuando se niegan a hablar y dar explicaciones. 

Pero el tinglado está así montado. Pero nada es nuevo. Éste blog lleva tiempo denunciando la situación taurina de Sevilla y su plaza. A nadie le extraña. Sevilla, hace tiempo, se convirtió en un mero negocio. El empresario maneja La Maestranza, de la misma forma, que si hubiese heredado una ferretería. En 15 días tiene los carteles hecho, abre una taquilla, cobra ( y mucho) por festejos que se dan 7 meses después, y a dormir la siesta. Y si llueve, que escampe. Nunca pasa nada. 
NOTA: El desastre del otro día puede tener consecuencias, incluso, para el Domingo de Resurreción 2011. El cartel estaba pensado, Morante-Juli-Manzanares. Con lo gafado que está el Domingo de Pascua. Puede ser de traca.
Y una última cuestión. Mientras tenemos que soportar Zalduendos, hay que recordar, que Nuñez del Cuvillo o Victoriano del Río no lidian en Sevilla, desde hace algunas temporadas.
Algunos Post sobre Sevilla:

lunes, 27 de septiembre de 2010

EL FIN DE SEMANA.

DESASTRE ANUNCIADO. Estoy hasta la coronilla de Fernandito Domecq. Un ganadero puede tener su ganadería echa unos zorros. Allá él con su ruina. Pero me parece indignante lo de éste señor. Que vende una corrida para Sevilla, sabiendo que no tiene toros para un festejo de ésa alcurnia. Pero es reincidente. Allí dónde va, hay problemas.
Algunos me van a pegar, pero prefiero a Juan Pedro antes que a Zalcuento. Os lo juro. Tampoco se pueden ir de rositas, ni la empresa, ni los apoderados. Caraduras.

EL PAÍS. Lo dije hace tiempo, el diario El País está decidido a arrinconar la Fiesta de los Toros. Éste fin de semana, en su edición nacional, no han cubierto, ni los acontecimientos de Barcelona, ni la feria de San Miguel. Por supuesto, ningún tipo de información puramente taurina. No me extraña, que después saquen en portada éso de "La decadencia de los toros". Ya te digo. Y Lorca haciendo el juego sucio. A éste paso, el toreo estará como el Boxeo. Prohibidos según el Libro de estilo del diario, y retransmitido por Pay Per View en Digital +. Caraduras.

BARCELONA. La procesión de Morante el sábado por Barcelona, me pareció que nos devolvía a otros tiempos. Tiempos dónde la Fiesta se vivía con pasión. No queda más remedio que seguir luchando. Aunque muchos no se lo merezcan.
NOTA: Zabala de la Serna, lo explica mejor que yo.