jueves, 9 de septiembre de 2010

ZARAGOZA. AYER Y HOY.

FEBRERO DEL 2009. La Diputación de Zaragoza descarta a ZORITA (entre otros) para gestionar la plaza de toros, por presuntas deudas con la Seguridad Social, y se declara desierto el concurso de adjudicación.
SEPTIEMBRE 2010. ZORITA (el descartado) presenta los carteles de la feria de Zaragoza 2010.

NOTA: Se me ocurren muchas preguntas. ¿Es Zorita un asalariado de Choperita?¿O Zorita ha pagado un "alquiler" a Choperita y asume el riesgo empresarial de la plaza?¿Sería legal ésto último?¿Qué papel juega Matilla(socio de Zorita en Huesca)?¿Quién es realmente el empresario de Zaragoza?. Demasiadas intrigas en una plaza primera.
Foto: El periodico de Aragón.

RAFAEL DE PAULA, MEDIO SIGLO DE ARTE.

Hoy,09 de Septiembre del 2010, se cumplen 50 años de su alternativa en Ronda.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

LOS PRECIOS DE LINARES. (EN PLENA CRISIS).


Si pinchas en la imagen, lo verás mejor. Hay algunos aficionados que me escriben para decirme que en la cartelería sí venían los precios. Y otros dicen lo contrario. Parece ser, que en una primera tirada no los incluía y en las siguientes sí. Es igual, la esencia del Post anterior no cambia.

NOTA; Os dejo con otra opinión, sobre la feria de Linares.

martes, 7 de septiembre de 2010

LINARES, UN ERIAL TAURINO.

La R.A.E. defiene ERIAL cómo el "dicho de una tierra o campo sin cultivar ni labrar". La definición no puede ser más exacta para definir el momento tan crítico que vive la plaza de toros de Linares y su feria de San Agustín.
Hace cuatro temporadas, la familia Balañá hizo un traspaso de poderes a los Matillas (aunque en realidad éstos llevaban el peso taurino de sus plazas, pues los nuevos Balañás se dedicaban a sus otros negocios), y coincidió con la reaparición de JOSÉ TOMÁS. Todos sabemos la vinculación sentimental de JT con Linares, por su historia. La presencia de JT enmascaró la realidad de la Linares taurina.
La decadencia, viene de largo. Es una tierra abandonada a su suerte, por sus empresarios. El de antes y el de ahora (aunque en realidad es el mismo). El proceso se repite: Se descuida el toro, el festejo es mediocre, las entradas son carísimas, la gente va desertando, la ciudad se destauriniza, y las ferias se celebran por rutina. La mediocridad más absoluta se apodera del ambiente.
Algunos datos:
1º La cornada de Aguascaliente se llevó al 70% de los abonados en Linares.
2º Un tendido de sombra te sale por 80 E; si vas con la parienta 160 euros. Más las almohadillas, la bebida...etc,etc. Si eres un valiente, te puedes ir al sol por 45 E. (90 si la parienta insiste en ir). Tela. Más comida, gasolina...si eres de fuera.
3º En plena crisis. Las entradas no solamente NO han bajado, sino que suben. Año tras año. Aquí no hay descuentos.
4º Los precios son tan altos, que la empresa Matilla, los esconde. No hay manera de conocerlos. Me cuentan, que ni en la cartelería, ni en los programas de mano, aparecen los precios. Hasta que no llegas a taquilla, no te enteras.
5º Éste año han reducido el nº de festejos. Algunas de las peñas más representativas como "Tercio de Varas" y "Enrique Ponce" no han renovado sus abonos como protesta. Durante el 2007-2008-2009 y gracias a JT, la empresa ha ganado dinero. ¿Por qué reducir la feria?.
6º Los carteles no eran malos, pero claro, se descuidó el TORO. Cómo siempre. Algarra y Zalduendo. Podridos. Ni una puerta grande. A 80 E. el tendido, oiga.
7º ¿Entradas de público?. No se llegó al 1/2 aforo con las figuras, y apenas 1/4 en la de rejones.
Y ustedes se preguntarán por la ruina del empresario. No se preocupen. No hay ruina. Todo está calculado. Una 1/2 plaza a ésos precios ya es dinero. Después, 4 de los 9 participantes son toreros apoderados por el empresario (Manzanares,Ventura, Fermín B. y Fandi) por lo que se lleva el 15%, y además, os podéis imaginar las liquidaciones. ¿Y el resto?, pues el resto, a la hora de liquidar, se renegocian los contratos. Es así. Y aquí no pasa nada. (La renegociación de los contratos es uno de los cánceres del toreo, pues permita al empresario no tener que sembrar y trabajar).
NOTA: El problema, es que estamos, ante ESPECULADORES. Matilla no asoma su cara en Linares en todo el año (a veces ni tan siquiera en feria). Pone unos toros, unos toreros, una taquilla. Y nada más. No siembra, no trabaja, no hace nada (recuerden la definición de ERIAL). Ni tan siquiera presenta los carteles. No hay un acercamiento al aficionado, ni al público, ni la sociedad de Linares y provincia. NO HAY PROYECTO, no hay UNA ESTRATEGIA. Estamos ante la mediocridad más absoluta. La misma mediocridad de parte (¿o toda?) la prensa, que dice, que Matilla es un crack. ¿Alguien conoce algún proyecto, declaración o intención de Matilla para cambiar las estructuras de la Fiesta?.En Linares, ¿tampoco te dejan trabajar, señor Matilla?.
foto:portaltaurino.com

domingo, 5 de septiembre de 2010

INSULTAN Y PROVOCAN.

Feria de Almería. 50 manifestantes antitaurinos. Se concentran (en ésta caso con permiso de la Autoridad) a 25 metros de la entrada a la plaza de toros. Gritos de "Asesino" "Asesino" "Torturadores" "Hijos de Puta". Por la acera de enfrente pasan unas 7.000 personas. ¿Qué pasará el día que a ésas 7.000 personas, que hasta ahora permanecen serenas, se les hinche los cataplines (u ovarios) ante tantos insultos y agresiones?.
En mi opinión, ante las noticia de cualquier manifestación o concetración, habría que hacer dos cosas:
1º Solicitar a la Autoridad competente, que la concentración no se haga delante de la plaza. Pues es una provocación. Si no hacen caso, hay que denunciarlo en la prensa.
2º Si finalmente, y pese a la advertencia, la concentración se produce delante de la plaza. La empresa, junto a un grupo de aficionados (peñas más representativas) se deben colocar delante, y sin decir nada, grabarles los insultos. Y directamente irse a un juzgado y poner denuncias. Hay que ir a saco. Denuncias,denuncias, denuncias.....y que les cueste el dinero. Poco o mucho. Pero que les cueste.
NOTA: Anoet y la Mesa del Toro (¿ Están ustedes vivos?) deberían de ponerse en contacto con el Ministerio del Interior, y las autoridades competentes, para avisarles de ésta situación. Están buscando una agresión.
Anoet y la Mesa del Toro deben crear un protocolo de actuaciones para todas las empresas, y actuar de la manera que digo.
Foto:http://lacasadelarte.blogspot.com/

sábado, 4 de septiembre de 2010

PROU REDACTÓ EL TEXTO DEL PREÁMBULO DE LA LEY ANTITAURINA EN CATALUÑA.

El preámbulo de la Ley 28/2010, de 3 de Agosto (La ley que prohíbe las corridas de toros en Cataluña) es un cúmulo de despropósitos, basadas en afirmaciones subjetivas y tendenciosas. Por ej. cuando dice "habiendo constatado el impacto emocional negativo que un espectáculo violento de estas características produce en los menores" o también "...lo que significa que los humanos compartimos muchos aspectos (con el toro) de su sistema neurológico y emotivo". Y para terminar, cómo no, se habla de las subvenciones.

Pues bien, éste blog puede afirmar en exclusiva, que el texto que sirve de preámbulo a la ley antitaurina, HA SIDO REDACTADO POR LA PLATAFORMA PROU. Y que además, ése texto fue consensuado con la Comisión del Medioambient del Parlament.
NOTA: Lógicamente, cuando decimos ésto, es porque lo sabemos. Y además tenemos pruebas. Que por ahora, me las guardo. Es evidente, que la plataforma PROU nace, crece, se desarrolla y muere (Anselmi ya ha declarado su disolución) en conveniencia con sectores sociales y políticos de Cataluña. Estaba todo, perfectamente medido y calculado.

jueves, 2 de septiembre de 2010

!! ESCÁNDALO EN SEVILLA!!.

El portal SEVILLATAURINA.COM (medio de comunicación que sigue vetado en La Maestranza), ha descubierto un nuevo escándalo de la Delegada de la Junta en la Provincia de Sevilla, Doña Carmen Tovar. Ésta señora, "enchufa" en La Maestranza un veterinario sin experiencia, y con puntuación cero.
NOTA; Aconsejamos seguir en éste medio, ésta y otras noticias, que tendrá nuevos capítulos. Sevillataurina.como lleva tiempo siguiendo la pista a conductas bastantes "sospechosas" de Doña Carmen Tovar. Yo pregunto, ¿Se harán eco el resto de medios?.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

MATÍAS, DEL MISMO "BILBADO"

Hoy, me gustaría hablar de Matías. ¿Matías?, Sí. No hace falta explicar a quién me refiero. Es Matías, casi más conocido ya que Ponce, Juli o Morante. Ayer volvió a estar de actualidad, por unas desafortunadas declaraciones en contra de M. Ángel Perera.
Me gustaría decir, varias cuestiones, sobre éste personaje. A saber;
1º Que es curioso que todo el mundo conozca al presidente por su nombre. Por lo pronto, mosquea y mucho.
2º Que me parece fatal que se recorra las plazas de España junto a los Choperas (empresa) y los miembros de la Junta Administrativa (propiedad), y se deje ver, con ambos, en la barrera y tendidos de las plazas. ¿Qué se diría si los presidentes de Las Ventas hicieran lo mismo con los Choperitas y los miembros del CAT?.
3º Que me parece bien, que un presidente aclare públicamente,cualquier asunto de su competencia. Pero me parece kafkiano, que salga en la prensa, haciendo una valoración de toros y toreros. Porque ello provoca problemas, a veces personales, y luego tiene que JUZGARLOS. Las formas, en la autoridad y en los jueces, son fundamentales.
En definitva, el señor Matías, es un señor, que lo que tiene que hacer es taparse, presidir, y cuando termine su función, irse a su casita. Con total discreción.

martes, 31 de agosto de 2010

MATILLA SE ACERCA A DON BULL.

La empresa que gerencia la plaza de Barcelona, los ínclitos Matillas, anuncian para el Domingo 5 de Septiembre un espectáculo de recortadores en la plaza de la capital de Cataluña. Hasta aquí todo normal. Lo denigrante, es que en los carteles, y en la publicidad externa de la plaza, se anuncia y de forma textual " ESPECTÁCULO SIN SANGRE. PUEDEN VENIR LOS NIÑOS".
La forma de venderlo es de lo más rastrero y pernicioso, dado el momento que vivimos, y más en Barcelona. Porque además, es mentira. Efectivamente, no hay sangre del toro. Pero puede haber sangre de los hombres que se ponen delante. A no ser, que lo importante sea el animal, y no los hombres. !! Qué cosas !!.

NOTA: Otro día hablaremos de los carteles de la Mercé. Ni Portabella los hace peor. Lamentable. Por cierto, en Linares han bajado los abonos en un 70%. Plaza que también regenta éste personaje. El problema es que nadie, le va a preguntar, ¿Y usted que hace en Linares durante todo el año?¿A qué se dedica?. Lo vengo diciendo hace tiempo. El problema es la Industria y la Prensa.
Foto:burladero.es

lunes, 30 de agosto de 2010

ILLUMBE, OTRA PLAZA EN LA ENCRUCIJADA.

De las plazas heredadas por los hermanísimos Chopera, gente seria (será porque no se ríen), y trabajadora (ejem,ejem...que me ahogo) según la prensa tradicional taurina; la plaza de Illumbe era la menos consolidada. Después de 20 años sin toros, San Sebastián era una plaza para trabajar en el día a día, y consolidar un abono. Y sobre todo que la Fiesta se viviera en el día a día de la ciudad. Y más siendo de allí los empresarios.

Pero nunca lo hicieron. Y la cosa ha ido a peor con los años, tal y cómo decíamos el año pasado. En el 2010 ha vuelto a bajar el nº de abonos y las entradas vendidas. A ésa falta de trabajo, de sus empresarios, hay que sumarle que el complejo de Illumbe ha pasado por cuestiones legales, complicadas de entender para los profanos, y desde el año pasado, es propiedad del ayuntamiento de San Sebastián. Que no parece que esté dispuesta a apostar por los toros.
La única solución a Illumbe que veo, es copiar el modelo de Santander o Vitoria. Pero para ello, el mundo del toro, debería hacérselo ver al ayuntamiento. ¿Lo hará alguien?.
NOTA: Es el flanco más débil del País Vasco, y parece que la principal diana de los antitaurinos. Lo vamos avisando. Hay que trabajar San Sebastián, pero de verdad, no cómo lo hacen los Choperas. El modelo toro-torero-taquilla ya no sirve. El modelo Chopera, nos ha traído hasta aquí. El modelo chopera, es el modelo del pasado, es el modelo que ha llevado la Fiesta a estar en las catacumbas. A ellos les interesa (para poder mandar y medrar), a la Fiesta y a nosotros, NO.