Hace cuatro temporadas, la familia Balañá hizo un traspaso de poderes a los Matillas (aunque en realidad éstos llevaban el peso taurino de sus plazas, pues los nuevos Balañás se dedicaban a sus otros negocios), y coincidió con la reaparición de JOSÉ TOMÁS. Todos sabemos la vinculación sentimental de JT con Linares, por su historia. La presencia de JT enmascaró la realidad de la Linares taurina.
La decadencia, viene de largo. Es una tierra abandonada a su suerte, por sus empresarios. El de antes y el de ahora (aunque en realidad es el mismo). El proceso se repite: Se descuida el toro, el festejo es mediocre, las entradas son carísimas, la gente va desertando, la ciudad se destauriniza, y las ferias se celebran por rutina. La mediocridad más absoluta se apodera del ambiente.
Algunos datos:
1º La cornada de Aguascaliente se llevó al 70% de los abonados en Linares.
2º Un tendido de sombra te sale por 80 E; si vas con la parienta 160 euros. Más las almohadillas, la bebida...etc,etc. Si eres un valiente, te puedes ir al sol por 45 E. (90 si la parienta insiste en ir). Tela. Más comida, gasolina...si eres de fuera.
3º En plena crisis. Las entradas no solamente NO han bajado, sino que suben. Año tras año. Aquí no hay descuentos.
4º Los precios son tan altos, que la empresa Matilla, los esconde. No hay manera de conocerlos. Me cuentan, que ni en la cartelería, ni en los programas de mano, aparecen los precios. Hasta que no llegas a taquilla, no te enteras.
5º Éste año han reducido el nº de festejos. Algunas de las peñas más representativas como "Tercio de Varas" y "Enrique Ponce" no han renovado sus abonos como protesta. Durante el 2007-2008-2009 y gracias a JT, la empresa ha ganado dinero. ¿Por qué reducir la feria?.
6º Los carteles no eran malos, pero claro, se descuidó el TORO. Cómo siempre. Algarra y Zalduendo. Podridos. Ni una puerta grande. A 80 E. el tendido, oiga.
7º ¿Entradas de público?. No se llegó al 1/2 aforo con las figuras, y apenas 1/4 en la de rejones.
Y ustedes se preguntarán por la ruina del empresario. No se preocupen. No hay ruina. Todo está calculado. Una 1/2 plaza a ésos precios ya es dinero. Después, 4 de los 9 participantes son toreros apoderados por el empresario (Manzanares,Ventura, Fermín B. y Fandi) por lo que se lleva el 15%, y además, os podéis imaginar las liquidaciones. ¿Y el resto?, pues el resto, a la hora de liquidar, se renegocian los contratos. Es así. Y aquí no pasa nada. (La renegociación de los contratos es uno de los cánceres del toreo, pues permita al empresario no tener que sembrar y trabajar).
NOTA: El problema, es que estamos, ante ESPECULADORES. Matilla no asoma su cara en Linares en todo el año (a veces ni tan siquiera en feria). Pone unos toros, unos toreros, una taquilla. Y nada más. No siembra, no trabaja, no hace nada (recuerden la definición de ERIAL). Ni tan siquiera presenta los carteles. No hay un acercamiento al aficionado, ni al público, ni la sociedad de Linares y provincia. NO HAY PROYECTO, no hay UNA ESTRATEGIA. Estamos ante la mediocridad más absoluta. La misma mediocridad de parte (¿o toda?) la prensa, que dice, que Matilla es un crack. ¿Alguien conoce algún proyecto, declaración o intención de Matilla para cambiar las estructuras de la Fiesta?.En Linares, ¿tampoco te dejan trabajar, señor Matilla?.
foto:portaltaurino.com