Mostrando entradas con la etiqueta Zaragoza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zaragoza. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de enero de 2011

LA INTEGRIDÁ.

Sobrevalorar el pasado,y ningunear el presente, ha sido una constante en el mundo del toro. Solamente hay que leer la historia del toreo y las crónicas de siempre. Dicen que los problemas de la Fiesta viene por la falta de "integridá" y de "e-moció" en los ruedos. Es una media verdad, que cómo sabemos, es la peor de las mentiras.
NOTA: Vean el video. ZARAGOZA 1955. Julio Aparicio corta.....una pata. Visionen el video varias veces, y alucinen con la integridá, con la e-moció del "TORO", con la forma de torear, y sobre todo, con el entusiasmo del público. Ésto último, es lo que más sorprendente de todo. Había pasión en los tendidos.

jueves, 9 de septiembre de 2010

ZARAGOZA. AYER Y HOY.

FEBRERO DEL 2009. La Diputación de Zaragoza descarta a ZORITA (entre otros) para gestionar la plaza de toros, por presuntas deudas con la Seguridad Social, y se declara desierto el concurso de adjudicación.
SEPTIEMBRE 2010. ZORITA (el descartado) presenta los carteles de la feria de Zaragoza 2010.

NOTA: Se me ocurren muchas preguntas. ¿Es Zorita un asalariado de Choperita?¿O Zorita ha pagado un "alquiler" a Choperita y asume el riesgo empresarial de la plaza?¿Sería legal ésto último?¿Qué papel juega Matilla(socio de Zorita en Huesca)?¿Quién es realmente el empresario de Zaragoza?. Demasiadas intrigas en una plaza primera.
Foto: El periodico de Aragón.

sábado, 7 de febrero de 2009

LOS TAURINOS,CÓMPLICES.

Hoy en el diario El Adelanto de Salamanca, el periodista JAVIER HERNÁNDEZ escribe sobre la relación políticos y taurinos,aprovechando el escándalo de la plaza de Zaragoza. Lean:

Los políticos no quieren ni oír hablar de la tauromaquia, es la norma y lo
fácil, lo cómodo. Tienen en la cabeza lo superficial de esta fiesta, lo
demagógico, e igualan el lema muerte es igual a malo. Salvo cuando llega el
momento de recoger perras. Aquí, en Salamanca, no pasa tan a las claras porque
la plaza grande es privada y en los pueblos son necesarios los toros para que
surja la fiesta. Pero, fuera de nuestra provincia, la tauromaquia es una
merienda de negros en esas plazas de ayuntamientos y diputaciones, con políticos
voraces que se ponen de parte de quien más promete. Ahí está el caso más
reciente, el de Zaragoza. Estaba Simón Casas como empresa y lo echaron. Llegaron
los Chopera y medio los echaron. Se quedó el mañico Zorita, que entró en esto
del toro porque tuvo un hijo que decía que quería ser torero y que llegó a
matador, y lo han echado por un presunto agujero en la Seguridad Social.
Zaragoza se queda sin empresario a dos meses de comenzar su temporada. Nada más
y nada menos que Zaragoza, plaza de primera y de las que cuentan con aficionados
a su lado. Pero, ¿por qué? Porque se empeñan los políticos en aprovecharse de
unos cánones de explotación elevados, de unos alquileres bárbaros, que siempre
han sido cubiertos por la amenaza de taurinos de medio pelo o calvos del todo.
Ahora, cuando los politiquitos maños se ven sin empresa que les dé toros y unos
euros a ganar, llaman a los Lozano, los Chopera, los Choperita y hasta a Simón
Casas para que les saquen del atolladero. Poniendo pasta, eso sí. En lugar de
nombrar un gerente y adoptar como modelo a las plazas que funcionan como relojes
suizos, caso de Santander, los invitan a un nuevo concurso de los de poner
pasta, para que se lo lleven los políticos en lugar de los toreros, los
ganaderos y la propia alimentación. Y estos invitados, que presumen de grandes,
irán. Por lo tanto, los políticos matan y los taurinos, cómplices.