miércoles, 25 de agosto de 2010

MÁLAGA MERECE UNA REFLEXIÓN.

Acabada la feria de Málaga, me gustaría hacer una reflexión, sobre una plaza importante que debe ser objeto de revisión urgente por parte de su propietario. Ésto es, la Diputación. Que es dónde hay que dirigir todas las miradas. Al fin y al cabo, es la responsable de todo el desaguisado. Aunque no el único. ¿Problemas de Málaga?. A saber;
1º Que nunca tuvo que ser nombrada como plaza de 1ª. Ni por aforo, ni por la exigencia, ni por el toro...etc,etc. La Administración, y en éste caso la Junta, metió la pata hasta el corvejón.

2º El Toro. Asunto espinoso. El gran problema es que, ninguna de las partes, tiene claro cuál es el toro que debe salir en Málaga. No lo tiene claro, la empresa. Que además compra con el billete pequeño. No lo tienen claro los ganaderos. Tampoco los veedores de los toreros. Y creo que tampoco los presidentes y sus equipos respectivos.

3º La empresa. Que debería ser cesada, aprovechando el incumplimiento del pliego. Ésta empresa ya ha demostrado que está incapacitada para gestionar la plaza. Y además, nunca toreros en activo deben ser empresarios, y menos en plaza de 1ª.

4º El Pliego. La madre del cordero. Si yo fuese periodista y tuviese un medio de comunicación, sentaría a mi lado, con un micro, al presidente de la Diputación y sus responsables taurinos. Y les preguntaría, ¿La Malagueta, de quién es?, de los malagueños. ¿Y qué queremos conseguir?, pues que los ciudadanos estén contentos con su plaza, y que sirva, para dar grandes espectáculos. Y que éso sirva para atraer turismo, movimiento económico...etc,etc.
Imaginamos, que ésa serían las respuestas del señor Pendón. Pues a éste señor, hay que decirle, que si la empresa paga alrededor de !!100 Kilos!! de canon de arrendamiento y otros conceptos, conseguir ésos objetivos es imposible. Por lo tanto, estamos en otro caso, de saqueo por parte de la Administración al mundo del toro. Lo que no entiendo, es porqué, los medios hablan y hablan del toro, de que si Puche....Señores, hay que irse a la Diputación, que es quién tiene la SOLUCIÓN. Porque es la verdadera responsable del Asunto.La dueña de la plaza, lo que tiene que exigir por pliego es CALIDAD, y no DINERO. Porque la plaza NO ES SUYA, es de los Malagueños.
NOTA, éste invierno dedicamos varios Post a Málaga. Os lo recuerdo, pues demostramos cómo La Diputación tenía axfisiada a la empresa. Que es verdad, que aceptó ésas condiciones.
Comparaciones odiosas.
Ingresos-Gastos, ¿Quién gana?.
¿Algo más, quieren los señores?.
La Diputación invita, la empresa paga.

domingo, 22 de agosto de 2010

TVE, OTRA QUE TAL BAILA.

Me dicen que en TVE, en sus telediarios, las únicas referencias al mundo de los toros, en pleno Agosto y con las ferias en ebullición, han sido la manifestación de Bilbao de 50 individuos desnudos y unos encierros de un pueblo de Guadalajara.

NOTA, Más trabajo para ésta semana para la Mesa del Toro y los empresarios. Ya saben. Llamar a Cuatro y TVE para averiguar qué criterio periodístico siguen para hacerse eco de una manifa de 50 personas, y no de un rito que mueve miles y miles de ciudadanos.
Por cierto, no sabemos nada, del famoso convenio que iban a firmar TVE con el sector taurino. Por supuesto, ningún periodista taurinos ha preguntado nada. Cosas que pasan.

sábado, 21 de agosto de 2010

NOTICIAS CUATRO.

Noticias Cuatro. Telediario de la cadena del grupo Prisa. Tenedora de los derechos televisivos de las Ferias taurinas más importante. Hoy ha dedicado varios minutos a 50 tíos que se han desnudado para pedir la abolición de los toros en BILBAO. 50 tíos (y tías) cuyo mérito es no tener vergüenza para empelotarse en mitad de la calle.

Yo pregunto, ¿Cuánto minutos va a dedicar el mismo telediario a las faenas de los toreros y los toros en la FERIA DE BILBAO?¿Cuántos minutos va a dedicar éste telediario a un espectáculo que va a mover a alrededor de 100.000 personas en una semana?.Un espectáculo que va a generar dinero, puestos de trabajo,imagen, en definitiva, que es una de las columnas vertebrales de la Feria de Bilbao.

El que ésto escribe, está de vaciones, y no va a ver los telediarios de Cuatro (ni ningún otro). Espero que ustedes nos cuenten, si el mismo telediario, que ha cubierto una manifa de 50 individuos, cubre o no la feria.
NOTA, Desde aquí pedimos, primero a la empresa de Bilbao y la Junta Administrativa que a través de Molés o directamente, pidan explicaciones a los responsables de Cuatro, para ver qué criterio periodístico siguen para hacer referencia a una cosa, y no a la otra. Si el criterio es el desnudo, vamos entonces a empezar a ir a los toros desnudo. Verdad que bien nos lo pasamos.
A la Mesa del Toro, para que haga lo mismo. Aquí ya no hay que callarse ninguna. Me gustaría que la Mesa del Toro, el mismo lunes llame al director general de Cuatro, o quien corresponsa, para que les expliquen cuál es el criterio periodístico que siguen para hablar de una cosa, y no de la otra. Lo digo para que lo sepamos.
Y por último, una última petición, y es que se estrablezca un protocolo de negociación, para que si Prisa quiere seguir televisando las Ferias Taurinas, haya un criterio periodístico en su medios, acorde a lo que nos quieren vender. Y por supuesto (y ya lo he dicho muchas veces), estudiar el futuro de la TDT de pago, para no depender únicamente de Digital+.

Foto,www.elmundo.es

viernes, 20 de agosto de 2010

ASAJA, APOYA AL SECTOR TAURINO.

El otro día, hablamos de la vinculación del sector taurino, con otros sectores, como pueden ser el de las Agencia de Viajes, Hosteleros, Restauración, Transportes....etc.
Pues bien, otro colectivo, es el de las Asociaciones de jóvenes agricultores y ganaderos. Que también han remitido su queja por la prohibición de los toros en Cataluña.

NOTA, La Mesa del Toro debería encauzar las sinergias que podrían establecerse entre todos éstos sectores y el mundo taurino, y hacerselo llegar a la Administración, a los políticos y a la sociedad.

martes, 17 de agosto de 2010

LA TEORÍA DE LOS ESPEJOS.

El arte es intransferible, pero las formas y los modos tienen su proyección. Si José María Manzanares sigue su relación en la plaza y fuera de ella con Morante estoy convencido de que depurará su toreo.
Que toreen mucho juntos. Ahora mismo componen la pareja que se sale de la media y la rutina.
Zabala de la Serna en su blog.
NOTA, El diario El Mundo es un ejemplo de cómo hay que tratar la Fiesta, en calidad y cantidad. Y no estoy hablando de sus editoriales o línea ideológica a la hora de tratar el asunto de Cataluña y su prohibición. Hablo de que tiene, de verdad, una sección de toros. Con sus crónicas, con su información, con sus entrevistas, con sus opiniones, con sus blogs...

lunes, 16 de agosto de 2010

¿NO HAY TOROS EN ESPAÑA?.

Lunes 16 de Agosto. España (y parte de Francia) en Fiestas. Y el toro presente en muchas ciudades y pueblos. Por supuesto, muchas de las plazas más importantes abrieron ayer sus puertas (Madrid, Barcelona, San Sebastián,Málaga...). Me apresuro a leer la edición impresa del Diario El País en Internet. NO HAY NADA. Según el diario de PRISA, ayer NO HUBO TOROS EN ESPAÑA. !!Qué horror!!. ¿Lo habrán prohibidos en toda España, y yo no me he enterado?.
Alguien podría preguntarse, si el Diario El País, actuó siempre así. La respuesta es NO. Hemos tirado de Hemeroteca, y hemos cogido distintos años que coincidía el 15 de Agosto en Domingo. Les pongo algunos ejemplos:
16 de Agosto (lunes) del 2004, hay crónica de Bilbao, San Sebastián y Málaga.
16 de Agosto (lunes) de 1998, e informan de Bilbao,Sevilla,Málaga, Madrid, San Sebastián y Barcelona.
16 de Agosto (lunes) de 1993, e informan de Bilbao, Sevilla y Las Ventas.
Hay que decir, que la ediciones regionales del diario, si que ha crónica. Por ej. en la edición de Andalucía se informa de Málaga, o en la de Madrid, se informa de lo ocurrido en Las Ventas. Algo que no tiene mucho sentido.

NOTA: Aquí lo venimos diciendo. En el diario El país, y entre algunos de sus ideólogos actuales (algunos de los cuáles han sido "fontaneros" en Moncloa con Zapatero) hay una política de alejamiento de la Fiesta de los Toros. Y les interesa mantener como crítico a un señor cómo Lorca, un crítico de brocha gorda (caca,culo y pedo), y sobre todo, NO INFORMAR DE TOROS. Que para mí, es el gran hándicap del diario El país. La absoluta falta de criterio y de información a los ciudadanos para poder encuadrar y poner en su contexto lo que allí se dice.

sábado, 14 de agosto de 2010

¿NO HABÍAMOS QUEDADO....?

Primera corrida de toros de la feria de Málaga. Corrida de toros y toreros modestos. Se suspende la corrida después de rechazar un montón de toros.
NOTA: ¿No habíamos quedado que éstos líos pasan porque las figuras llevan los toros debajo del brazo?.
Actualización 18:58: La presidenta, Dª Ana Mª Romero, rechaza la corrida. La empresa le advierte que no van a traer más toros. Finalmente le dice que podrían taer toros de Martelilla, siempre y cuando aprueben 4 toros de la ganadería titular. Para evitar la devolución de la entradas. Ver para creer. Málaga, plaza de 1ª dicen.
Aquí los toros rechazados. ¿Están bien rechazados o crees que podían haber pasado?.

viernes, 13 de agosto de 2010

PRECISIONES AL PSOE.

El PSOE, a través de su secretaria de Política Internacional, Elena Valenciano, ha dejado claro que su partido no va a hacer nada en defensa de la Fiesta de los toros, y ha dicho que" El asunto de los toros no es política de Estado, y que abogan porque exista libertad para ir o no a los toros".

Dos precisiones al PSOE.
1º El asunto de los toros SÍ es cuestión de política de Estado, tal y como aquí hemos demostrado. El toreo es Cultura, y el Estado, según mandado Constitucional, debe proteger el patrimonio cultural.

2º Si dice que el PSOE defiende la libertad de ir o no a los toros. Es precisamente la libertad, la que se ha coartado en un territorio de España. En Cataluña se han cercenado la libertad y derechos Constitucionales básicos.

NOTA: El PP seguramente sea oportunista al presentar ahora una proposición de Ley para defender la Fiesta. Pero lo debe hacer. Yo espero que el mundo del toro, ofrezca argumentos, datos y y una estrategia a seguir al PP para quedar en evidencia en el Congreso al PSOE. Y que éste se tenga que mojar.

miércoles, 11 de agosto de 2010

LOS TOREROS INSCRIBIRÁN SUS OBRAS EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL.

Según adelante el diario EL MUNDO en portada hoy, los toreros podrían inscribir algunas de sus obras en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Todo ésto, tiene relación con el Post de ayer.

Actualización 15:40: La noticia completa del diario el Mundo en PDF.

NOTA: No soy abogado, y desconozco si ésto debe hacerse así. Ahora bien, hace tiempo que lo podrían haber hecho. Lo que sí es evidente, es que hay argumentos jurídicos y legales suficientes como para dar guerra en los tribunales y en Administración.
Lo que me da pena, es la gran dificultad que existe para trasladar éstos argumentos y otros a la sociedad. Y lo callado y mosoditos que estamos los aficionados. Empezando por las peñas, círculos y asociaciones taurinas repartidas por toda España.

Claro está, que alguien debería realizar un censo, y crear una estructura de apoyo (¿Mesa del Toro, por ej?), para que todo ése movimiento se pudiera hacer visible. Nos falta visibilidad en la sociedad.

martes, 10 de agosto de 2010

LOS TOREROS SON ARTISTAS.

¿Los toreros son artistas?. Sí. ¿Pruebas?
a) La Medalla de las Bellas Artes. (Como ya dijimos aquí)
b) Los toreros se rigen laboral y fiscalmente por el Real Decreto 1435/1985 de 1 de agosto, por el que se regula la Relación Laboral de los ARTISTAS en los Espectáculos Públicos.
seguir leyendo en Mundotoro.com


NOTA: Yo considero necesario que el toreo pasa a Cultura, primeramente porque lo es, y segundo como garantía de unos derechos que el toreo debería tener. Y sobre todo, por el blindaje futuro.