sábado, 4 de abril de 2009

CHOPERITA, ENTRE LA EMPRESA Y EL TRILE.

Artículo del periodista malagueño Juan Ortega sobre el tema de Madrid:

El motor empresarial es el ánimo de lucro. Se decía, en una añeja película de coches de carrera, que el mejor piloto era aquél que, a la vista del accidente de un competidor, apretaba el acelerador mientras los demás levantaban el pie. Hoy existe el safety car, SC en las pizarras que les enseñan a los pilotos.

Con la crisis que nos acompaña, el empresario campeón es el que reduce más costes mientras el SC se queda en el garaje. La crisis es tan grande que hay crisis de empresarios, de empresarios de verdad, que hay crisis de verdad y exceso de oferta en humo para vender y en vendedores de humo.

Un buen empresario es el que consigue el mejor producto acabado al mejor precio para sus clientes, destinatarios finales de sus reducciones de costes, salvando un margen de beneficio: es la forma de vencer la crisis.

Pero no, no teman, José Antonio Chopera y todos los infinitos Choperas que son en el mundo empresarial, entienden que deben salvar sus beneficios sin bajar el precio del producto final, la entrada de toros. ¿Dónde está la crisis entonces? La formulación es que en tiempo de crisis irá menos gente a los toros y que se deben bajar las entradas en lo posible dando espectáculos de calidad.

¿Cuál es la respuesta? Organizar la feria de San Isidro más mala del universo mundo y, revestido con el santo hábito de Sor Teresa, proclamar a los cuatro vientos que se dan oportunidades a los jóvenes, jóvenes a los que, a plaza llena, se les pagan 15.000 € por montera, un tirón que hace que los costes no sean tales. A la vez, se elimina a los que cobran más y se pacta, ay, con unos cuantos para salvar la cara.

José Tomás estuvo de acuerdo en bajar sus honorarios siempre que bajasen las entradas en proporción. Por ahí no pasó el tal Chopera.

El ánimo de lucro linda con la codicia, que es pecado feo. Hay que sacar a la pista el SC, si no, habrá que frenarlos. Ponce y José Tomás se han tirado en marcha. Que los timen otros, con más gracia, por lo menos.
Fuente: Blog de Juan Ortega en Ymalaga.com

¿ANDE ANDA LA PLATAFORMA DE DEFENSA DE LA FIESTA?


Hace tiempo que no sabemos nada de la Plataforma de Defensa de la Fiesta y su presidente Luis Corrales. Su página web lleva tiempo fuera de sevicio y correo-e habitual no funciona. Te devuelve cualquiera de los mensajes que mandas.

Si hay un hombre que ha luchado por la Fiesta éste es Luis Corrales, siempre le apoyé, aunque cometiera errores, como por ej. el festejo aquel de Ávila. !! No se puede defender la Fiesta con ésos toros y ésos pitones !!. Pero fuera de ése error, que hizo que muchos aficionados desistiesen de apoyarle, se partió la cara en muchos sitios, luchó y peleó lo que la industria del toreo no hace. No se me olvidará aquel Ocubre del 2006 cuando se fue a Bruselas, en solitario, a defender la Fiesta en una votación crucial para el futuro. Nadie del toreo hizo nada. Como siempre.
Si alguien sabe algo, que nos lo diga. Un saludo.

EL MEJOR ANÁLISIS.

EL MEJOR ANÁLISIS DE LOS CARTELES DE LA FERIA DE SAN ISIDRO QUE HAYA LEÍDO HASTA AHORA, SE LO HE LEÍDO A A DOMINGO DELGADO.

PARA LEER, PINCHE AQUÍ.

jueves, 2 de abril de 2009

PREGUNTAS.

Mañana, en teoría, se presentan los carteles de San Isidro. ¿Con qué actitud irán los periodistas?¿ Qué les interesará más, el ágape o defender al aficionado?¿Porqué no existen imágenes o audios (cómo ocurre en el deporte o la política) de taurinos enfadados ante las complicadas preguntas de los periodistas?.

Yo haría la siguiente pregunta: Ustedes han trasladado a los toreros, la necesidad de ajustar los honorarios a la crisis. Mi pregunta es, ¿Van a trasladar ésa rebaja a los precios de las entradas?.Y si no fuese posible por el pliego, y se constatase una vez pasada la feria, que la Crisis no ha afectado, ¿Van a compensar a los toreros?¿O realmente van a utilizar la excusa de la crisis para llenarse los bolsillos?.

Se me ocurren muchas preguntas. Esperemos que la rueda de prensa no sea un paseo militar.
Foto: El País, vía blog de torear.

AMOR POR LOS ANIMALES.

PETA (Asociación para el trato ético de lo Animales) ama mucho a los animalitos. Miren ésta denuncia. Pinchad AQUÍ.

NOTA: Atento a las cifras económicas. SI LA INDUSTRIA DEL TOREO TUVIESE UN BUEN APARATO DE COMUNICACIÓN, SE PODRÍA UTILIZAR. EL PROBLEMA ES QUE NO HAY NADA.

miércoles, 1 de abril de 2009

OS CUENTO UN SECRETO.

Ustedes se van a sorprender, pero los carteles de San Isidro que se van a presentar el Viernes los han hecho Los Lozanos. Se lo juro. Pero no queda aquí la cosa. El empresario de Valencia no es Serolo. !!Que va !!. Es Alejandro Sáez.
¿El Puerto de Santa María?, tampoco es Serolo. Lo lleva Justo Ojeda. ¿Alicante?. Pedro Dolls, no Simón Casas. Y así podemos seguir con un montón de plazas.
Ustedes dirán que me he vuelto loco. Pero no es así. Lo ví en la web oficial de ANOET, la asociación de empresarios. Lo dicen ellos. No lo digo yo.
!!Cómo vemos en ANOET el ritmo de trabajo es frenético!!.
Foto:http://www.uri.20fr.com/fotos/image6.htm

JAMONES,CRISIS,6TOROS6,MOLÉS,COPE,AUSENCIAS...(BREVES).

En nuestra sección, 5 Verónicas y una Media (breves) tenemos los siguientes apuntes:

1ª Verónica: Algunos empresarios nos están queriendo vender jamón de recebo cómo si fuese de Bellota 5J. Con la excusa de la crisis, están mutilando los carteles y las ferias. Y lo hacen, sin rebajar el precio de las entradas. Es decir, que quieren ganar más dinero. Todo lo que NO lleve aparejado una rebaja de precios, no lo podemos consentir. No puede valer lo mismo una feria con todas las figuras, que la misma feria con 4 figuras ausentes.

2ª Verónica: Castellón y Valencia no han salido mal artísticamente hablando. Pero sigo pensando lo mismo, que antes que se celebraran. Son ferias mal hechas y confeccionadas. Si aceptamos éste tipo de carteles, apañados vamos. No podemos ser resultadistas. Los carteles del 17-18 y 19 en Valencia no son aceptables.

3ª Verónica: Paco Aguado en su columna de 6toros6 le pega un palo a Molés y a Mundotoro. Aunque sin nombrarlo. No tiene nada que ver, pero aprovecho para decirle a 6toros6 que se tiene que modernizar. ¿Cómo se puede tener un medio cerrado durante toda una semana, teniendo internet por medio?. A los periodistas taurinos ésto del 2.0 no les gusta mucho. No se fían del aficionado.

4ª Verónica: Hay un nuevo blog en la web de la Cope, de Sixto Naranjo. Tiene muy buena pinta. Se moja bastante más que en Burladero. Por cierto, el equipo de la Cope, muy bien. Blogs,información diaria, facebook....etc,etc. Así se hace. No cómo otros.
5ª Verónica: 6 periodistas 6 en la redacción taurina de la Cadena Ser(Molés,Casas,Moncholi,Cuberta, Mª José,Carmen). Es Miercoles. Media tarde. ¿A qué se dedican?.

Y la Media: Sobre JT y su ausencia de Madrid. Les remito a 3 enlaces:
http://torear.blogspot.com/2009/04/sobre-el-dinero-de-los-toreros-en-la.html
http://cornadasparatodos.blogspot.com/2009/04/san-isidro-cruel-y-barato.html
La atención con el cliente.

domingo, 29 de marzo de 2009

ANOET, el cáncer nº1 de la Fiesta.

Éste Post lo vengo retrasando desde el principio, mi idea siempre fue que apareciera en los primeros días. Pero siempre que empezaba lo borraba, nunca acababa de salir.Era una especie de miedo escénico. Y ésto era así, porque en él, se resume todo lo que quiero expresar en éste proyecto de TOROS EN EL SIGLO XXI.

Los toros a partir de la década de los 60-70, y sobre todo con la llegada de la democracia, se convierte en un ACTO SOCIAL. Un acto social propio de las fiestas de los pueblos y ciudades, de manera que al calor del Santo de cada sitio, se celebran corridas de toros. Se convierte en un acto social, más que en un acto cultural. Se masifica y se vulgariza el rito. En todos los órdenes y en todos los sentidos.

En ésa época se organizan los diferentes oligopolios que empiezan a manejar la Fiesta hasta nuestros días. Las grandes familias taurinas, generalmente empresarios, que se hacen con el poder de La Fiesta. Empiezan a mandar sobre un sector que poco a poco se aísla,incapaz de dar respuesta a los continuos cambios que se producen en la sociedad, de crear una infraestructura de trabajo, con SUFICIENTE MUSCULATURA INTELECTUAL,CULTURAL, ECONÓMICA para asegurarnos un camino , con un proyecto real.

En realidad vieron que al ser un acto social los toros y al estar aíslado, se mandaba sobre los toreros y sobre los ganaderos. A los toreros se les puede quedar fuera y no pasa nada, y a los ganaderos ni te digo (además hay un exceso de oferta). La prensa, además, para sobrevivir no tiene más remedio que echarse en brazos de los taurinos, y principalmente de las casas empresariales importantes, pues son la parte ESTABLE del sector. Los toreros van y vienen. Apenas van quedando aficionados y el público solamente le interesa el día del patrón, sacarse una entrada y aparecer por allí.

La jugada es clara, con la prensa supercontrolada y SIN FUERZA, y con una minoría de aficionados sin fuerza, se manda en el sector, y además, no es necesario trabajar. ¿para qué?. Hemos llegado incluso, a tal estado de medraje, que casi el 100% de los contratos se renegocian.Ni tan siquiera hay riesgo económico.

A todo ésto, y en éste plan. El EMPRESARIO GRANDE controla a toreros,ganaderos y prensa (en general, hablo), pero siempre descuidó a un elemento primordial: LA ADMINISTRACIÓN. Elemento clave, pues es dueña de la mayoría de plazas y además quién dicta las órdenes de juego. Y es aquí dónde el empresario anda más desprotegido. Así y todo ha sido capaz de unirse a él, e incluso pagarle fuertes cantidades por los CANONES DE ARRENDAMIENTO. No pasaba nada, después se lo quita a los toreros, ganaderos y público. Es decir, que no le importa ofrecer un producto peor. Degeneración de la FIESTA.

Ya lo dijo SIMON CASAS ( para mí el único empresario con discurso) es más facil discutirle los honorarios a un torero, que trabajar y convencer a un gobierno para una rebaja del 16% de Iva. Efectivamente, para lo primero, solamente hace falta medrar, para lo segundo tener una infrestructura de trabajo diaria, y conseguir que los aficionados y público quieran, defiendan y apoyen la fiesta taurina.

Llegamos a éste siglo XXI con las mismas estructuras de hace 50 años. Con una prensa controlada y al público también, solamente hay una minoría de prensa y de aficionados contestatarios, pero que de lo único que hablan es del afeitado, el pico, y el cruzarse, y NADA MÁS. Es decir, que incluso, les viene bien a los empresarios. Además y en éste siglo XXI hay un mayor alejamiento de la sociedad y hay una gran parte en contra. Y todo hacer preveer que iremos a peor.

Ese grupo de gente, en su mayoría empresarios, se agrupan en ANOET. Que es el mayor cáncer que tiene la fiesta. Les interesa seguir cómo estamos, porque temen perder el poder, temen tener que trabajar. Y además ni quieren, ni saben, ni pueden. Están oboletos. No tiene proyecto, no tienen discurso, no tienen nada. Se han ido encerrando en su cascarón, han ido creando un sector oscuro, con poca transparencia, poco promoción...con el fin de medrar y mandar. Y además, han comprobado el cómo ganan dinero incluso en espectaculo pobres, pues si hay media plaza, se paga poco a los toreros y a los ganaderos y punto.En ese aislamiento que han buscado los empresarios y sector, han hecho que pierda VIGENCIA SOCIAL Y PRESTIGIO EL RITO. Y la sociedad va por un lado, y los taurinos por otro
Han boicoteado todos los proyectos que proponían soluciones (Capt,La plataforma de Defensa de la Fiesta, Luis Corrales, la actual mesa del toro...), se enreda en entelequias que nadie entiende, como el concepto de UNIÓN, que es imposible y además no es necesario ( como ya dijimos).

Los toreros y ganaderos son elementos de acción e incluso los toreros son un agente de corto plazo. Y por lo tanto, son los PROMOTORES, es decir, LOS EMPRESARIOS, los encargados de crear una infraestructura de trabajo diario, con un PROYECTO ESTRATÉGICO dirigido a tres grupos bien diferenciado: Aficionados, Público y Sociedad. Un proyecto moderno, que funcione como una gran empresa, con diferentes departamentos y con capacidad de llevar la iniciativa a través de diversos departamentos, a nivel cultural, social, de imagen y comunicación, político, jurídico, Nuevas tecnologías.....etc,etc.

Y la prensa, si no quiere ser co-responsables, deberá empezar a remover todo ésto. Tendrá que empezar a pedir explicaciones, pedir responsabilidades, y empezar a dar nombres. Ya no sirve decir, que Carod Rovira es malo, que TVE no nos televisa, que los pliegos de condiciones son antitaurinos, que el IVA....etc,etc. !! Oiga que todo éso es consecuencia de que los promotores llevan sin trabajar toda la vida !!. Digánselo ustedes.

Continuará....

NOTA: ¿Podría ser la MESA DEL TORO una solución?. Mi opinión es que no. Por cierto, !!chapeau!! para los ganaderos que son los que están intentándolo con más gana y que son los más generosos en todo. Ya hablaremos de la Mesa del Toro.

sábado, 28 de marzo de 2009

BILBAO Y LOS DINEROS.

Da mucha pena, ver a algunos aficionados escandalizados cuando se enteran del caché de JT en Bilbao. Cifra filtrada por la empresa. Puestos a filtrar podían también filtrar cuánto ganan ellos, cuánto pagan a los otros toreros, que filtren también si liquidan aquello que firman, ¿O no se acuerdan de caso Salvador Vega levantando por A. Acevedo?.

Y por supuesto, los hermanísimos Choperas que filtren también lo que pagan en sus plazas, lo que firman y después no pagan, que filtren el tiempo que pasa entre la actuación de un torero y la liquidación, y el cómo lo hacen. Que lo filtren todo, y que los periodistas lo publiquen. Verdad qué risa. ¿Porqué hablan algunos del caché de JT de forma despectiva y NUNCA (repito NUNCA) hablan de lo que se llevan los empresarios sin exponer un alamar?.

Posdata: Se me olvidaba, y que filtren lo que liquidaron a su poderdante, el torero Fernando Robleño en el 2003 después de !!49 corridas y 6 cornadas!!. Y lo mismo pasamos de la risa al llanto. Vergonzoso.

MUCHO MORRO, SEÑOR CALDAS.

Ya el año pasado, después de la Feria de Córdoba, el señor González de Caldas estuvo gimoteando en los micrófonos de Canal Sur Radio diciendo que le perdía dinero a la feria cordobesa, a pesar de la buena respuesta de público.

Éste año ni tan siquiera ha esperado a terminar la feria. Y directamente ha pedido ayuda a la Administración Pública. Y lo justifica diciendo que pierde dinero el día de JOSE TOMÁS, e incluso emponzoña a la Comunidad de Madrid, diciendo que ésta, pagó los honorarios del torero. Algo que es mentira.
Aclaremos algunos puntos:
a) Que es falso, y no es creíble, que pierda dinero el día de JT.
b) Que es falso que La Comunidad de Madrid pagara los honorarios de JT en Madrid.

c) Si Caldas pierde dinero en Córdoba, solamente hay un reponsable que es ÉL. Porque si Caldas pierde dinero es por el CANON DE ARRENDAMIENTO que VOLUNTARIAMENTE paga a la propiedad de la plaza. Entre dinero en efectivo y entradas, el señor Caldas paga la friolera cantidad de alrededor 100 millones de las antiguas pesetas para 5-6-7 festejos taurinos. Una barbaridad.
d) Que acaba de darle un arsenal de argumentos y titulares a los antitaurinos, que están poniendo el dedo en la llaga de las subvenciones taurinas.

Por lo tanto, el problema no es JT ni la mala situación de Cordoba, el problema es ÉL.
NOTA: ESPERO QUE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LE RECUERDEN A CALDAS ÉSTA CIRCUNSTANCIA. Y ADEMÁS SE LE RECUERDE QUE HA MENTIDO.