viernes, 27 de marzo de 2009

SALVADOR BOIX HABLA. MUY INTERESANTE

SALVADOR BOIX, apoderado de JT, ha mantenido una charla con los lectores de diariocritico.com. Muy interesante.
Le he hecho una pregunta y es la siguiente:
4. Don Salvador. Ahora que usted está en los entresijos de la Fiesta, ¿No crees que el empresariado taurino, y principalmente las grandes casas empresariales, son los grandes culpables de la situación que tiene la Fiesta en cuánto a imagen y promoción?¿No crees que a ésta gente le interesa que la Fiesta siga en una "ormetá" para poder seguir mandando?.Gracias.
RESPUESTA: SÍ A TODO.
Si te interesa la entrevista completa, pincha AQUÍ.

miércoles, 25 de marzo de 2009

¿A QUÉ SE DEDICAN LOS PROMOTORES TAURINOS?.

Es evidente que el rito del toreo, lo que llamamos LA FIESTA TAURINA, va a tener grandes dificultades para hacerse respetar en los próximos años. Ya lo estamos viendo. Y no estoy hablando sólo de prohibición, sino de respeto y de la existencia de la cultura y la fiesta con la suficiente fuerza y grandeza.

Estamos ante un primer gran problema, y es la DESTAURINIZACIÓN DE LA SOCIEDAD. Una gran parte de la masa social, realmente empieza a estar muy alejada de la cultura taurina, empieza a sonarle muy raro todo aquello que tiene que ver con el toreo. Sobre todo, las generaciones más jóvenes.

De ésa destaurinización se aprovecha el mensaje y el lobby (cada vez más fuerte) antitaurino. Ahora bien, ¿Qué hacen los PROMOTORES TAURINOS?. Y digo promotores, y no sector, ni taurinos. Y es aquí dónde está la clave del asunto.

Existe un consenso general (creo) que dice que hay que trabajar en el día a día, en varios frentes,a nivel político, social, cultural, de creación de recursos, de imagen y comunicación...etc,etc. Ahora bien, ¿Quién debe hacer ése trabajo?.

Hasta ahora, y llevamos muchos años, se ha dicho que los TAURINOS deben unirse para realizar ése trabajo. UNIÓN llevamos escuchando ya varios lustros. De ahí no salimos. "Es que falta unión...", con ésta excusa llevan taurinos y periodista, años y años. No salen de aquí.

¿Mi opinión?. Es que en ningún sector hay unión, y que es IMPOSIBLE. Y por lo tanto, no hay más que hablar. Y no es posible, porque no podemos juntar el corto plazo (torero) con el largo plazo (empresario). Ni tan siquiera es necesaria. Por lo tanto, dejénse ustedes de excusas. NO VUELVAN A SACAR ÉSE DISCURSO. Avanzemos.

Realmente, lo que hay que definir es el lugar que debe ocupar cada elemento de la Fiesta. Y un torero está para TOREAR y nada más (y nada menos), y un ganadero está para criar reses bravas, y nada más. Por lo tanto, es el EMPRESARIO quién debe trabajar en la PROMOCIÓN DE LA CULTURA Y DE LOS ESPECTÁCULOS TAURINOS. Por supuesto, cada estamento tendrá su sindicato para defender sus posturas sindicales. Cómo en todo el mundo.
¿ Ustedes han escuchado alguna vez que un jugador del Osasuna se tiene que unir con el presidente del R. Madrid?¿A que no?. No es necesario. ¿Para qué?.
Por lo tanto, quién debe crear una INFRAESTRUCTURA DE TRABAJO DIARIO son los grandes empresarios,es decir, LA INDUSTRIA DEL TOREO, los que pueden pensar a largo plazo. Con un Órgano Central, y Grupos de Trabajo por zonas de España. Pero, ¿Éso cómo se financia?. Pues con nuevas vías de negocio, y con una mentalidad nueva. Ya iremos contando, pero en España hay cientos de peñas y clubes taurinos, y millones de aficionados, que están siendo maltratados y desaprovechados. A todos los niveles. Desde servicios y nuevos productos que se les podían ofrecer, hasta su participación en el espectáculo y que serviría de caparazón ante los ataques,pues provocaría un mayor activismo taurino.
¿Pero realmente quieren los promotores taurinos cambiar?, sinceramente creo que NO.¿Porqué?, ellos piensan que lo mejor es casi vivir en la clandestinidad.
¿Y el papel de los medios y periodistas taurinos?, deberán cambiar el chip, si no quieren ser co-responsables del camino que lleva el toreo. En la situación actual, mucha parte de culpa la tiene la prensa taurina.

Seguiremos hablando.....



domingo, 22 de marzo de 2009

EL DIARIO PÚBLICO ES MUY SECTARIO.

Hace unos días ya comenté la postura de Público con respecto a los toros. Hoy vuelven a la carga, y cómo siempre de forma muy sectaria. En realidad a Público el Toro le da igual, solamente defiende una determinada postura porque entiende, que el perfil de sus lectores es antitaurino. O quieren ofrecer una determinada imagen, ante su "target comercial". Pero ésto no es periodismo, ésto es propaganda pura y dura.
Y digo ésto, porque si ustedes lo siguen habitualmente, todas sus informaciones sobre la Fiesta se basan en los argumentos antitaurinos, jamás contrastan las noticias y los datos ofrecidos por los grupúsculos abolicionistas, y por supuesto nunca dan cobertura al sector taurino.
Un ejemplo. Hoy dicen que la fiestas taurinas reciben de subvenciones 600 millones de euros. Cifras que se inventan los antitaurinos. Y directamente lo ponen,pero el periodista encargado de realizar la información, no se encarga de comprobar si es verdad o no. Ni tan siquiera se preocupa de que lo demuestren.
Hay que estar muy tonto para decir que la fiesta taurinas reciben !!casi 100.000 millones de pesetas de FORMA ANUAL!!. Si así fuese, veríamos a Telefónica,el BBVA y a Florentino Pérez en éste negocio, ¿o no?. El problema es que la gente se lo cree.

Cómo siempre los antitaurinos, basan su estrategia en base a 3 ejes fundamentales:
1º El toreo es malo porque mata. El mensaje es sencillo "Tú matar, tú malo".
2º Si con el punto anterior usted no se conmueve. Ahora le decimos, que las administraciones pagan ése espectáculo de sangre con SU DINERO. Usted, querida sociedad, querido contribuyente, paga de sus impuestos a los matarifes y sádicos.
3º El espectáculo taurino está en declive, y pertenece al pasado. Si usted quiere ser moderno,pogre,buena gente, entonces usted debe aborrecer al toreo. Y para demostrarle que es así, le enseño por ej. unas encuestas. ( !! lo que les gusta una encuesta a un antitaurino !!). Por supuesto, con lecturas tergiversadas. ¿Porqué utilizan encuestas y no datos reales y su evolución histórica?.

Ésto lo repiten una y otra vez los antitaurinos, y hay medios que les dan cobertura. El problema es que ésos medios nunca se plantean si todos éstos datos,argumentos,encuesta son realidad o no. Además del sesgo de las fotos,los titulares, el desconocimiento que demuestran...etc,etc.

Hoy el diario público ofrece dos hojas completas, lean ustedes despacito, y verán el montón de tonterías que dicen, y el SESGO que tienen las diferentes informaciones:

http://www.publico.es/espana/actualidad/211673/alcaldes/antitaurinos/cierran/grifo/corridas?pagCom=3#comentarios

http://www.publico.es/espana/211672/primer/paso/retirar/ayudas/publicas/toros

http://www.publico.es/espana/actualidad/211675/aficion/taurina/importante/cabalgata/orgullo/gay

Esto es PROPAGANDA pura y dura. La pregunta que formulo es ¿Qué hacen los PROMOTORES TAURINOS?. Mañana hablaremos sobre ello.

DE LA PUEBLA.

Me gusta el site taurino de Telecinco. Sobre todo, porque puedo ver los vídeos que emiten en sus telediarios. Pero hoy me ha chirriado ver (y no es la primera vez) que a Morante le llamen como "DE LA PUEBLA".

sábado, 21 de marzo de 2009

!! SERÁ POR FLORES !!.

No he tenido más remedio que reírme. Impresionante la cantidad de flores que Morante ha recogido ésta tarde en Espartinas.
Sin duda, el toreo de Morante perfuma las plazas del mundo taurino.

La foto es de Matito, en Sevillataurina.com.

EL CUÑADO DE SALVADOR VEGA.

Jose Manuel Laza es periodista taurino del campo de gibraltar, y además cuñado de Salvador Vega. En la web desdelcallejón.com denuncian la crónica que hizo hace unos días a unos chavales de las escuelas taurinas. Y me parece bien lo que dice, pues la profesión de torero es muy dura para que las escuelas den oportunidades a chavales que ves que es imposible. Pero lo que extraña es la claridad y la dureza de la crónica, con lo dulce y pastelero que es con los toreros,ganaderos y empresarios consolidados, y sobre todo,con los toreros de su entorno, familiar y geográfico.

(pinchar sobre la imagen si se quiere leer la crónica).

viernes, 20 de marzo de 2009

ASOJET, frente a ANOET.


Hace unos días, se anunció el nacimiento de una nueva asociación de empresarios taurinos, se llama ASOJET (Asociación de Jóvenes Empresarios Taurinos) que engloba a un grupo de empresarios jóvenes, y que quieren darle un nuevo cariz a la forma de trabajar del empresariado más rancio y tradicional. Gentes cómo Ignacio LLoret, Pedro Chicote, Rubén Espinosa, Carlos Zúñiga...etc,etc.

Esperemos, que frente a la obsoleta, rancia,miope y conservadora forma de ¿trabajar? de ANOET, ésta gente ponga a la Fiesta en el nivel que se merece. Trabajo tienen y mucho, y además, no se lo van a poner fácil. Los primeros en torpedear sus acciones van a ser su propios compañeros, es decir, los de ANOET.

A los de ANOET, no les interesa que cambie nada. Por éso torpedean todo aquello que viene de fuera y que quiere cambiar algo en las anquilosadas estructuras de la Fiesta. Si quieren ustedes tiramos de hemeroteca (Capt,Plataforma de Defensa,Luis Corrales, la actual Mesa del Toro...etc,etc).

JOSÉ TOMÁS, ¿FUERA DE MADRID?.

Según Mundotoro, las negociaciones entre JT y la empresa de las Ventas se han roto por el tema del dinero.
Ésa es la noticia del día de hoy. Otra cosa es que sea definitivo. Creo que no. Habemus culebrón. ¿Volverá a intervenir la Comunidad?¿Sólamente interviene con Jose Tomás?¿Porqué no interviene en otros asuntos?.

NOTA: La duda que me asalta,y que no aclara Mundotoro, es si la diferencia económica, viene porque JT ha pedido más dinero (con respecto al año pasado), o si la empresa (con la excusa de la crisis) ha querido bajar el caché del torero. El matiz es importante.

martes, 17 de marzo de 2009

JOAQUÍN SABINA COMPONE SOBRE LA MEDALLA.

El Maestro Sabina dedica una de sus letras al asunto de las medallas. Lo publica en su página de Interviú, y lo reproduce en su web.

Foto alojada en www.rosajc.com

lunes, 16 de marzo de 2009

EL PRESTIGIO.

Uno entiende, que el toreo ha cambiado. Que hay que torear en plazas de 3ª porque hay que rodarse antes de llegar a plazas de 1ª,porque hay que sumar festejos, porque hay que hacer hucha, y éstos años ha habido dinero. El problema es cuando, se renuncia a ir a determinados sitios por defender un determinado PRESTIGIO, y después acudes a las primeras de cambio a UBRIQUE, y apenas se llenan los tendidos en poco más de la mitad. Una plaza de 3.100 localidades.¿ A qué vas a UBRIQUE?.
Foto: Manon.