
Es evidente que el rito del toreo, lo que llamamos
LA FIESTA TAURINA, va a tener grandes dificultades para hacerse respetar en los próximos años. Ya lo estamos viendo. Y no estoy hablando sólo de prohibición, sino de respeto y de la existencia de la cultura y la fiesta con la suficiente fuerza y grandeza.
Estamos ante un primer gran problema, y es la DESTAURINIZACIÓN DE LA SOCIEDAD. Una gran parte de la masa social, realmente empieza a estar muy alejada de la cultura taurina, empieza a sonarle muy raro todo aquello que tiene que ver con el toreo. Sobre todo, las generaciones más jóvenes.
De ésa destaurinización se aprovecha el mensaje y el lobby (cada vez más fuerte) antitaurino. Ahora bien, ¿Qué hacen los PROMOTORES TAURINOS?. Y digo promotores, y no sector, ni taurinos. Y es aquí dónde está la clave del asunto.
Existe un consenso general (creo) que dice que hay que trabajar en el día a día, en varios frentes,a nivel político, social, cultural, de creación de recursos, de imagen y comunicación...etc,etc. Ahora bien, ¿Quién debe hacer ése trabajo?.
Hasta ahora, y llevamos muchos años, se ha dicho que los TAURINOS deben unirse para realizar ése trabajo. UNIÓN llevamos escuchando ya varios lustros. De ahí no salimos. "Es que falta unión...", con ésta excusa llevan taurinos y periodista, años y años. No salen de aquí.
¿Mi opinión?. Es que en ningún sector hay unión, y que es IMPOSIBLE. Y por lo tanto, no hay más que hablar. Y no es posible, porque no podemos juntar el corto plazo (torero) con el largo plazo (empresario). Ni tan siquiera es necesaria. Por lo tanto, dejénse ustedes de excusas. NO VUELVAN A SACAR ÉSE DISCURSO. Avanzemos.
Realmente, lo que hay que definir es el lugar que debe ocupar cada elemento de la Fiesta. Y un torero está para TOREAR y nada más (y nada menos), y un ganadero está para criar reses bravas, y nada más. Por lo tanto, es el EMPRESARIO quién debe trabajar en la PROMOCIÓN DE LA CULTURA Y DE LOS ESPECTÁCULOS TAURINOS. Por supuesto, cada estamento tendrá su sindicato para defender sus posturas sindicales. Cómo en todo el mundo.
¿ Ustedes han escuchado alguna vez que un jugador del Osasuna se tiene que unir con el presidente del R. Madrid?¿A que no?. No es necesario. ¿Para qué?.
Por lo tanto, quién debe crear una INFRAESTRUCTURA DE TRABAJO DIARIO son los grandes empresarios,es decir, LA INDUSTRIA DEL TOREO, los que pueden pensar a largo plazo. Con un Órgano Central, y Grupos de Trabajo por zonas de España. Pero, ¿Éso cómo se financia?. Pues con nuevas vías de negocio, y con una mentalidad nueva. Ya iremos contando, pero en España hay cientos de peñas y clubes taurinos, y millones de aficionados, que están siendo maltratados y desaprovechados. A todos los niveles. Desde servicios y nuevos productos que se les podían ofrecer, hasta su participación en el espectáculo y que serviría de caparazón ante los ataques,pues provocaría un mayor activismo taurino.
¿Pero realmente quieren los promotores taurinos cambiar?, sinceramente creo que NO.¿Porqué?, ellos piensan que lo mejor es casi vivir en la clandestinidad.
¿Y el papel de los medios y periodistas taurinos?, deberán cambiar el chip, si no quieren ser co-responsables del camino que lleva el toreo. En la situación actual, mucha parte de culpa la tiene la prensa taurina.
Seguiremos hablando.....