lunes, 16 de marzo de 2009

CORRIDAS CON FIJEZA EN PALENCIA.

En Palencia,ya pueden estar tranquilos, pues la nueva empresa (SEROLO) ha anunciado que las corridas en cuánto al TORO, estarán BIEN REMATADAS y tendrán FIJEZA. ¿Alguién me explica cómo se reseñan toros en el campo con fijeza?.
Y si hemos criticado a algunos empresarios, por dedicarse básicamente al toro-torero y taquilla, y nada más. Hay que alabar a SEROLO, pues lleva en su pliego todo un catálogo de actuaciones y divulgación de la cultura taurina en Universidades,Colegios,Conferencias...etc,etc. Esperemos que lo cumpla.
Nota: Las frases en rojo, enlazan con una entrevista a SEROLO en la prensa.

sábado, 14 de marzo de 2009

¿ Y A PARTIR DE AHORA,QUÉ?. (Sevilla 7ª parte).

En el mes de Noviembre, los veedores de la empresa reseñan los toros para Sevilla. Después de las Fiestas, Canorea empieza los contactos con los toreros. Hay años que en 15 días están hechos los carteles. Éste han tardado más. Se lo han tomado con más calma. Pero en Sevilla, se tarda muy poco. No hay negociaciones. O lo tomas o lo dejas.
Si estamos de acuerdo, en que Sevilla junto a Madrid, juega un papel fundamental en el futuro de la Tauromaquia,estaremos de acuerdo en que se necesita unos empresarios de un perfil muy diferente. Se necesitan unos empresarios que encabezen la revolución industrial que se tiene que dar en La Fiesta del Siglo xxi. Hay que cambiar los modos,las maneras, los tratos a los público, a los aficionados y a la sociedad. Pero parece complicado cuando hablamos de un señor cómo Canorea, que son meros especuladores. Compran toros y toreros, sacan unos abonos y entradas carísimas, y se echan la siesta. Así hasta el año que viene. Y además, no suelen poner a veces, ni a los mejores toros ni a los mejores toreros.
Porque yo pregunto, ¿Cuál es la política CULTURAL de la empresa?¿Cuál es la política SOCIAL de la empresa?¿ Cuál es la política de COMUNICACIÓN Y MARKETING?¿Cuál es su PROYECTO ESTRATÉGICO para con La Fiesta?¿ Ejerce Canorea cómo un verdadero promotor de espectáculos y cultura taurina del siglo xxi?.
Nota: El año pasado se suspendieron 6 corridas de toros, 3 de ellas en pleno farolillos. No hubo NINGUNA rueda de prensa para dar explicaciones. Así son éstas gentes. Es solo un ejemplo. Nadie se escandalizó.

jueves, 12 de marzo de 2009

UNA PRESENTACIÓN.UNA ANTIGUALLA. (Sevilla 6ª Parte).

En la foto que os muestro,vemos a los empresarios de la plaza de Sevilla, el señor Canorea y Ramón Valencia (su cuñado), y en medio, a la Delegada del Gobierno. Que no sabemos a qué se debe su presencia en la presentación de los carteles taurinos de la Real Maestranza. ¿Será que los señores empresarios pretenden ganarse la voluntad de la Delegación del Gobierno por si las moscas?.
Vayamos al fondo de la cuestión. Me parece perfecto, que haya una primera comparecencia de los empresarios para dar explicaciones sobre los carteles.Aunque la verdad, es que me gustaría que los periodistas apretaran más las tuercas a los empresarios. Pero yo haría las cosas de forma muy diferente. Cómo vengo diciendo,hay que acercar los toros a la sociedad. Creo que en la 2ª semana de Marzo (entre Olivenza y Fallas) habría que organizar una gran gala de presentación de los carteles de Sevilla. Bien en pleno ruedo (con carpa) o fuera de la Real Maestranza, se haría una Fiesta con todos los protagonistas presentes (toreros,ganaderos..etc,etc),además se invitaría a cantantes,poetas,escritores,gentes importantes y líderes de opinión. Una cena con actuaciones musicales, con poetas recitando a la Fiesta. Se trata de hacer ver que estamos vivos. De acercar la Fiesta a la cultura y a la sociedad. Y hacer una gran difusión de ésa jornada. Hacer una presentación del SIGLO XXI.
Tampoco entiendo, cómo no se forman lazos de unión con la Francia y la América taurina. Creo que se podrían presentar los carteles en Francia (con Castella), y en América. Se podrían vender derechos de TV. Creo que hay que trabajar de otra manera.
Foto:Toromedia.
Nota: Uno ve la foto, y no parece que a la juventud le vayan a entrar ganar de ir a los toros.

lunes, 9 de marzo de 2009

LA ENTREVISTA A PACO CAMINO.

Os dejo con la entrevista a Paco Camino, el pasado Viernes, en Onda Cero Sevilla. De máxima actualidad.





domingo, 8 de marzo de 2009

MORANTE NO TOREARÁ EN LAS VENTAS. RUMOR.

Ojala el rumor no sea la antesala de la noticia. Pero el rumor es insistente. Morante no toreará en Las Ventas éste año. Ya me extrañó, que en una entrevista en el ABC hace 10 días dijera que lo de Madrid no estaba hecho. Hoy en RNE también se han hecho eco del rumor.

¿Problemas?. Los Choperitas han adelantado mucho las negociaciones, y de forma premeditada, han dejado a Morante para el último (de las figuras,hablo). ¿Objetivo?, presionarle. No es solo problema de dinero (que también), sino de ganaderías, de falta de respeto,de falta de sensibilidad. La sensación de que están deseando que le digas que NO. Y ahorrarse un torero con un caché muy alto, no solo para Madrid, sino para el resto de sus plazas. Salamanca incluido.

RESPETO, por un torero que tuvo dos grandes actuaciones el año pasado en Las Ventas, y sobre todo, que empieza a tener legión de seguidores en ésa plaza. Me da que se queda fuera. No pasa nada. Allá ellos. La Dignidad lo primero. Me veo a Morante montando una corrida en Vistalegre. ¿Dirá algo la Comunidad?.

NOTA: Hace tiempo que vengo diciendo, que tenemos una crisis empresarial que está ahogando el futuro del toreo. Un empresariado sin proyecto,sin discurso,sin futuro. Solamente tienen una idea para ganar dinero, OFRECER UN PRODUCTO BARATO A UN PRECIO MUY ALTO. Es su único plan.
Foto: Manon.

viernes, 6 de marzo de 2009

EL CARTEL DE LA BENEFICENCIA

Ya tengo cartel de Beneficencia para Madrid. A ver si os gusta:

PACO CAMINO-JOSÉ TOMÁS Y MORANTE DE LA PUEBLA.

Nota Añadida: Me llama un amigo, de forma urgente, y me ofrece en exclusiva el cartel de la Goyesca de Ronda 2009. Apunten:

RIVERA ORDOÑEZ-JOSE TOMÁS-MORANTE DE LA PUEBLA.

Me extraño mucho, le pregunto por Cayetano. Y mi amigo, con mucha güasa, me dice que para la goyesca, Cayetano estará retirado. Es fácil de comprender, Si va vetando a todos aquellos que desprecian la concesión a Rivera, cuando llegue Septiembre......No tendrá con quién torear.

miércoles, 4 de marzo de 2009

CANOREA Y JOSE TOMÁS. (Sevilla 5ª parte).

Nos situamos. JT reparece en Junio del 2007. Torea 17 tardes, con 17 "No hay Billetes".

30 octubre del 2007. Punto Radio Sevilla entrevista a Canorea y dice que " JT es un torero del que no tiene referencias" " Que hablar de él, es hacerle una publicidad que no merece" " y que hay que negociar primero con los triunfadores de años anteriores". Todo ello en un tono de prepotencia, muy característico del personaje.

Noviembre del 2007. En contra de lo que nos decían, y mucho antes de empezar a hacer los carteles. Canorea llama a Salvador Boix.En teoría para negociar. En teoría.Y lo primero que se encuentra Boix, es que Canorea le tiene ya programado el menú. ¿Dinero?. El mismo que en 2002+IPC. Al catalán le entra la risa, y sale estupefacto de la reunión. No sabía con quién se estaba jugando los cuartos.

Diciembre del 2007. Se conoce que se deja fuera de Sevilla a la ganadería triunfadora del año anterior, NUÑEZ DEL CUVILLO. Imaginamos que para entorpecer (más aún) las posibles negociaciones con JT, y de paso ahorrarse los dineros, de una ganadería muy cotizada.

Enero 2008. Canorea comienza a hacer los carteles. Descartado JT,hace ya mes y medio. No queda aquí la cosa. En una reunión, en ANOET, Canorea plantea la posibilidad de hacer un Boicot a JT, pues no se puede consentir que un torero mande en la fiesta. Boicot respaldado, en un principio por los Hermanos Choperas. También lían a Jose Antonio Martinez Uranga ( Madrid), que recibe, a su vez, presiones de Molés y Cía. para que secunde a Canorea.

Todo ésto dura varios meses, los primeros del 2008. Boix conoce ésta situación, descarta el PPV en las negociaciones con Madrid. Y estudia, de forma individual negociar con varias televisiones en abierto, para retransmitir sus actuaciones en Madrid. Principalmente TVE. Pero la empresa de Madrid, recibe presiones muy fuerte de Digital+ para que no deje que se televise en abierto. Además de las presiones de algunos compañeros de Anoet. Y las negociaciones se rompen.

A ÚLTIMO DE MARZO DEL 2008. JT estaba fuera de Sevilla,Madrid y Bilbao. Las críticas arrecian en contra de JT. No se atreve con el TORO-TORO decían. La cosa estaba saliendo. Pero se cruza, la Comunidad y exige la contratación de JT en Madrid, y todo se viene abajo.
Los Choperitas se ven obligados a contratarlo en Madrid. Los Choperas necesitan a JT para San Sebastián y deciden contratarlo. La cosa, parece que llegado Abril, se va calmando.

Enero-Febrero 2008. Se anuncia que JT toreará en Málaga el Dom. de Resurreción. Días antes, un miembro de la UTE de Málaga recibe la llamada de Canorea.Le intenta convencer que no es conveniente ceder ante JT.
Febrero 2008. Presentación carteles de Sevilla 2008. Canorea justifica la ausencia de JT, diciendo que exige unas condiciones exóticas, y se atreve a valorarlo cómo un torero sobrevalorado.
LLega la temporada 2008. JT llena por dónde pasa. Elige plazas de grande aforos. Llena, aumenta los abonos, saca a la fiesta de la ormetá informativa, acerca a la gente de la cultura a la Fiesta. A Canorea, ésto le da igual. En Sevilla se suspenden 6 corridas de toros, y sin NINGUNA explicación.

Noviembre 2008. Canorea intenta un acercamiento con Morante. le hace una oferta de apoderamiento. Morante se excusa porque está comprometido con Sanchez Benito, pero le pide la de Victorino, mano a mano con El Cid. A cambio, torearía Resurreción. Y aplazan la posibilidad de apoderamiento, un año más. Hacen las paces (por ahora).Ambos se necesitan. Matrimonio de Conveniencia.

Diciembre 2008. Se presenta el famoso mano a mano. Canorea ya avisa sobre JT, " Si no se le puede contratar, pues no se puede....". Ése mismo día, en algunos medios ya sale publicado, que el Domingo de Resurreción en Sevilla será Morante-Cid y Manzanares.

Diciembre 2008. Se vuelve a dejar fuera a Cuvillo. Por las mismas razones que el anterior. Entorpecer las negociaciones con JT, y ahorrarse una ganadería muy cotizada. Nadie se cree que Cuvillo pueda estar en todas las plazas de 1ª y 2ª, y en cambio, en Sevilla no.

Enero 2009. Canorea habla con Boix en 4 conversaciones telefónicas. Le ofrece el Dom. de Resurrección, (a pesar que lo tenían cerrado). Boix se da cuenta que es muy complicado, y pasa directamente a otra fecha. Se plantea el 10 de Mayo o el Corpus. Se queda que en el Corpus. Y aquí JT comete el fallo de empecinarse con Cuvillo, y no da su brazo a torcer. Se lo pone en bandeja a Canorea. No hizo falta ni hablar de dinero. Último escollo, y que hubiera sido insalvable, pero que hubiera puesto a Canorea al pie de los caballos. Canorea nunca hubiese contratado a Jose Tomás.

¿PORQUÉ CANOREA NO QUIERE CONTRATAR A JOSE TOMÁS, A PESAR QUE SEVILLA AFORA MÁS DINERO QUE NINGUNA OTRA PLAZA Y QUE ADEMÁS SU GESTIÓN ES LARGOPLACISTA?. Por tres razones:
a) Por una cuestión económica.
b) Por una cuestión de orgullo y prepotencia.
c) Por alleccionar al resto de toreros y profesionales.

JUAN PEDRO DOMECQ MORENES.

JUAN PEDRO DOMECQ MORENES HABLA DE "SU" PORTAL. (pinchar)

martes, 3 de marzo de 2009

LA ENCUESTA DE GALLUP Y MUNDOTORO.

Nunca entendí porqué la encuesta GALLUP era la referencia para conocer el interés de las corridas de toros. Y sobre todo, nunca entendí cómo la encuesta de GALLUP sea un referente, por encima de la REALIDAD del SECTOR.
En Mundotoro, parece que no acaban de aclararse. ¿En qué quedamos?.

29/11/2006. (Sobre Gallup decía Mundotoro). "....en muchos aspectos, no refleja la realidad".

03/03/2009. (Sobre Gallup). Casi tres años después, Mundotoro se entusiasma porque la afición a los toros ha crecido. Se basa en GALLUP. Es decir, la encuesta que no reflejaba la realidad. ¿En qué quedamos?.

REFLEXIÓN: ¿ Porqué no nos dejamos de tonterías y exigimos DATOS REALES de aficionados, con entradas vendidas por tipo de plaza y festejos, y además, una auditoría con los aficionados a los festejos populares?. ¿Y porqué toda ésa fuerza social NO la ponemos en valor?¿ Cuando nos vamos a dedicar a trabajar (diariamente) en poner en valor todo el ACTIVO que tiene LA FIESTA?.

lunes, 2 de marzo de 2009

ESPECIAL DE TOROS EN EL DIARIO ABC.


El diario ABC, y en el suplemento de los domingos, se dedicaron varias páginas a la tauromaquia. Creo que merece la pena. Os enlazo con los distintos artículos en PDF.