Mostrando entradas con la etiqueta Cataluña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cataluña. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de septiembre de 2010

MALTRATAN AL AFICIONADO.

La Industria Taurina lleva décadas abusando de la pasión del aficionado, de la bondad de los públicos, y además, sin preocuparse de la sociedad. Por éso estamos en éste punto.
Los aficionados no se fían de los taurinos, los públicos pasan, y la sociedad destaurinizada.

¿Último ejemplo?. Feria de la Mercé. Una bacalá de feria. Casi ningún medio ha dicho nada. Pero hay más. Miren ustedes. La entrada más barata 24 euritos. En la andanada de Sol. Imposible comprarlas por internet. En teoría están agotadas. Tampoco se pueden comprar entradas de Delantera de Andanada, a poco más de 30 euros (en sol). En teoría, también están agotadas.
Pero es mentira. Si vas a la taquilla, las entradas te las venden. Si eres de fuera (o quieres comprar por internet), TE OBLIGAN A COMPRAR ENTRADAS A 40 E. MÍNIMO.

NOTA; Lo hemos comprobado en Servicaixa y Taquillatoros (la foto). Y en los tres festejos de la Mercé te dicen que las entradas más económicas están agotadas. Yo pregunto, ¿Habrá algún periodista o medio de comunicación, que defienda al aficionado, y pida explicaciones a Matilla?.

viernes, 13 de agosto de 2010

PRECISIONES AL PSOE.

El PSOE, a través de su secretaria de Política Internacional, Elena Valenciano, ha dejado claro que su partido no va a hacer nada en defensa de la Fiesta de los toros, y ha dicho que" El asunto de los toros no es política de Estado, y que abogan porque exista libertad para ir o no a los toros".

Dos precisiones al PSOE.
1º El asunto de los toros SÍ es cuestión de política de Estado, tal y como aquí hemos demostrado. El toreo es Cultura, y el Estado, según mandado Constitucional, debe proteger el patrimonio cultural.

2º Si dice que el PSOE defiende la libertad de ir o no a los toros. Es precisamente la libertad, la que se ha coartado en un territorio de España. En Cataluña se han cercenado la libertad y derechos Constitucionales básicos.

NOTA: El PP seguramente sea oportunista al presentar ahora una proposición de Ley para defender la Fiesta. Pero lo debe hacer. Yo espero que el mundo del toro, ofrezca argumentos, datos y y una estrategia a seguir al PP para quedar en evidencia en el Congreso al PSOE. Y que éste se tenga que mojar.

jueves, 7 de enero de 2010

ILP CONGELADA SOBRE VIVIENDAS SOCIALES.

Se intenta vender,desde cierto sector de Cataluña, que la ILP es la voluntad nacida del pueblo catalán que quiere prohibir los toros.
Pues bien, les cuento que desde JUNIO DEL 2008, lleva en el Parlment una ILP congelada, sin que "la voluntad del pueblo" sea ni tan siquiera presentada en el Parlament para su discusión.
Se trata de una ILP impulsada por el grupo Avalot-Joves de la UGT en favor de ampliar las medidas que garanticen el acceso y el derecho a la vivienda. Presentaron 55.000 firmas (5.ooo más de las necesarias) y llevan AÑO Y MEDIO, para que se discuta ésta ILP. Parece que los toros importan más que el derecho a la vivienda.
Más aquí....

viernes, 18 de diciembre de 2009

A UNAS HORAS....(Cataluña,Zabala y El País)

A unas horas de la votación del Parlamento catalán, y después de leer y escuchar un montón de artículos y noticias al respecto (ya dije que el mayor logro de los antis era poner a los toros en el debate social, mediático y político) solamente me queda.....desear suerte a los que han luchado y luchan por La Fiesta de los Toros. Ahhh...y darles las gracias. Pase lo que pase.
Dos cosas finalmente:

Nuevo reportaje o artículo de El País, que deja mucho que desear. Ya hablaremos.

ZABALA DE LA SERNA ficha por el diario EL MUNDO. ¿Qué pasa con Villán?¿Qué va a pasar con el ABC?.

lunes, 14 de diciembre de 2009

CATALUÑA.

Entramos en la semana, que se votará si se aceptan las enmiendas a la totalidad, para rechazar la ILP antitaurina. Es tal la avalancha de informaciones, artículos, reportajes que hay en la prensa sobre éste tema, que es imposible en éste blog abarcar todo. Sobre todo por falta de tiempo.

No voy a hablar mucho más del tema, cualquiera de ustedes, le pueden echar un vistazo a la prensa, internet, radios y TV e informarse. En realidad, casi todos dicen lo mismo. Y quizás la única noticia que a mí me ha impactado ha sido que CIU ha presentado un proyecto para BLINDAR LEGALMENTE A LOS CORREBOUS.

Yo, a diferencia de la mayoría de medios, empezé a hablar de ésto en NOVIEMBRE del 2008, antes incluso de salir publicado el inicio del proceso de recogida de firmas, pues mandé un correo-e a todos los medios taurinos avisando de lo que se venía encima. Nadie me hizo caso, por supuesto.

Ya he venido contando qué es lo que hubiera hecho yo. Ahora tampoco puedo hacer mucho más. Que sea lo que Dios quiera. Y si los taurinos, aficionados y medios piensan que todo debe seguir igual, pues allá ellos. Yo, más no puedo hacer.
NOTA: Felicitar la labor de la Plataforma de Defensa de la Fiesta, y a su portavoz, LUIS CORRALES. Un hombre, por cierto, denostado por lo taurinos, curiosamente. Y principalmente por ANOET. Sí, sí ANOET. Y es que no hay manera.

lunes, 30 de noviembre de 2009

MATÍAS OPINA.

Hoy me han dicho el porqué ya no hablo de Cataluña, con la lata que he dado. La respuesta es sencilla. Yo ya dije todo lo que tenía que decir. Ahora dependemos de la aritmética parlamentaria. Así de triste. De todas formas, hablaremos.
NOTA: Ahí lo tienen (la foto), los informativos en Antena 3 debaten, hablan, y ponen encima de la mesa, la prohibición de los toros en España.
(Si pinchan en la foto, se verá mejor).

lunes, 16 de noviembre de 2009

TRES VERÓNICAS Y UNA MEDIA. (BREVES).

En ésta tarde,paramos el toro y le pegamos 3 verónicas de cartel y una media. Veamos:
1ª VERÓNICA: PSC,PP Y CIUTADANS junto a la empresa de Barcelona,la Plataforma y la Federación Catalana de Entidades Taurinas trabajan contrarreloj para parar en la primera votación la IPL antitaurina. El mundo del toro, parando penaltis. Lo de siempre. Esperemos salvar el match-ball. Por lo menos se mueven algo.

2ª VERÓNICA: Un aficionado ha abierto en catalán una web para demostrar que la historia de la Fiesta de los toros y Cataluña siempre han ido unidos. La dirección es http://www.vadebraus.eu/

3ª VERÓNICA: Se van cerrando espacios taurinos en los medios de comunicación. En éste caso en RNE (¿de todos?), hablo del programa diario CLARÍN. La mesa del Toro ya ha sacado un comunicado (veremos dónde se publica el comunicado y si le hacen caso). Yo pregunto, ¿Porqué no existe una plataforma virtual de presión comandada por la industria dónde participe el "Pueblo"?.

Y LA MEDIA: Hay periodistas que si aplicaran el mismo rasero con todos los protagonistas de la Fiesta, nos iría mucho mejor. Creo que que se ha sido muy injusto con Sanchez Benito, ex-apoderado de Morante. Se nota que no es taurino con pedigrí. Con otros no se atreven. El salmantino ha puesto en máxima categoría a Morante, lo ha defendido como nadie en los despachos, y ha toreado lo que ha querido el torero en cada momento. Por supuesto ha cometido fallos, como todos. De ahí a decir que tenía ganas de protagonismo y que era un desastre, es absolutamente falso. Es mi opinión,claro.

jueves, 29 de octubre de 2009

59 SEGUNDOS.

Debate sobre la ley antitaurina catalana en '59 Segundos'




Debate ayer en 59 segundos sobre la IPL en Cataluña. Dura 30 minutos. Iros acostumbrando a ésto, en los próximos meses.Lo dije hace un año, cuando se anunció el inicio del proceso de la IPL. No hay que ganar la votación final, hay que ABORTAR el proceso. Aunque los antitaurinos pierdan la votación final, habrán perdido una batalla, pero habrán dado un gran paso para ganar la guerra.¿A qué van a dedicar el invierno los promotores de espectáculos y cultura taurina?¿Y los medios taurinos?.

Las líneas en rojo son enlaces a otros Post anteriores o enlaces externos.

domingo, 18 de octubre de 2009

EL PARTIDO ESTÁ CASI PERDIDO.

Aunque a última hora, la alquimia parlamentaria permita que no se prohiban los toros en Cataluña, por unos cuántos votos. Hay que tener una cosa clara, EL PARTIDO (CASI SEGURO) QUE ESTÁ PERDIDO.
Y está perdido, porque en los meses que dure todo el proceso, los antitaurinos van a conseguir sus objetivos que son:
1º LLevar el debate a los medios, y por lo tanto a la SOCIEDAD.
2º Llevar la votación de una posible prohibición a un Parlamento Democrático.
Es decir, aún sin conseguir la prohibición total, habrán dado un paso de gigante para hacerse más visible todavía, y conseguir lo que ellos quieren, llevar el debate a la sociedad. Y cómo LA INDUSTRIA DEL TOREO no tiene ni la preparación, ni la capacidad de trabajo que sería de desear, VAN A DARLE AL TOREO POR TODOS LADOS. Por detrás y por delante. Ojala me equivoque.
SI LA INDUSTRIA DEL TORO ESTUVIESE PREPARADA, sería una oportunidad buenísima, para poner encima de la mesa, todos los valores y los activos del toreo que son muchos en éste país. Desgraciadamente, tampoco los medios taurinos, están dispuesto a agitar el árbol de la Industria del toro, para que caigan las nueces.
NOTA: Desde aquí llevamos pidiendo hace mucho tiempo, la necesidad de un trabajo diario, fuera de la contratación de toros y toreros, que se hace necesario para llegar a la SOCIEDAD.

sábado, 17 de octubre de 2009

NADA ES SEGURO.

Ni existe información alguna que diga que el PSC haya cambiado opinión (salvo Molés), ni los votos de CIUTADANS están seguros. Información en ABC.
Nota añadida a las 16:30: La fuente de Molés para decir que el PSC votará en bloque en contra de la prohibición era Toño Matilla, pero ya no es una certeza, ahora es un "se lo están pensando". Un rumor lanzado como noticia bomba.

jueves, 15 de octubre de 2009

LA REVISTA APLAUSOS.

Lo veníamos diciendo desde hace meses, que los medios taurinos se deberían volcar con Cataluña. Aquí siempre lo reivindicamos y casi lo suplicamos. LA REVISTA APLAUSOS lleva dos semanas realizando reportajes especiales sobre lo que se avecina en Cataluña. Hablaremos en los próximos días sobre ellos. Gracias APLAUSOS.Aunque nos hubiese gustado un mayor seguimiento desde el principio,pues el trabajo que queda por realizar es titánico a nivel mediático, social, político y taurino. Y éso debería estar muy atado.
Enlaces relacionados con el Post:
Nota: La Portada no es la de ésta semana.

miércoles, 14 de octubre de 2009

EL PSC EN CATALUÑA DARÁ LIBERTAD DE VOTO.....A DÍA DE HOY.

Cómo dijimos en el anterior Post, el PSC siempre ha dicho que dará libertad de voto en la votación del Parlamento de Cataluña. Molés adelantó el domingo que no, que habrá disciplina de voto y que votará en bloque contra la prohibición.

Hoy por la prensa de Cataluña, nos enteramos que presentará una enmienda a la totalidad (para que no siga adelante el proceso legislativo), pero que DARÁ LIBERTAD DE VOTOS en todas las votaciones. A éso se le llama rizar el rizo.


NOTA: Se tiene que estar produciendo en el seno del partido un debate interno de órdago. Porque oficialmente presenta una enmienda a la totalidad, pero al mismo tiempo da libertad de voto. Se supone que por ahí se irán unos pocos votos para la parte contraria. SE COMPLICA LA COSA. Hay que trabajar para que voten en bloque. Ya lo dijimos ayer.
Enlace relacionado con el Post:
Noticia de la edición de El País en Cataluña sobre el tema.
Imagen: Blog R que R

martes, 13 de octubre de 2009

¿QUÉ HARÁ EL PSC (PARTIDO SOCIALISTA DE CATALUÑA)?.

Se va acercando el proceso para que se inicie el debate de la IPL sobre la prohibición de las corridas de toros en Cataluña. En el parlamento de Cataluña hay 135 escaños, por lo que se necesitan el voto favorable de 68 para la iniciativa salga adelante. Por ahora tenemos los siguientes datos:
ERC con 21 diputados votará a favor de la prohibición.
ICV (Izquierda-Los verdes) con 12 diputados votará a favor de la prohibición.
Entre ambos suman 33 votos, por lo que faltarían 35 diputados para conseguir sus objetivos.
PP con 14 diputados votará en contra de la prohibición.
Ciudatans con 3, parece ser que votará en contra de la prohibición. De todas formas, hay que amarrarlo bien porque tienen muchas luchas interiores. Y ésto perjudica para conseguir una disciplina de voto.
PSC con 37 diputados, es una de las claves. Hasta ahora han dicho que van a dar libertad de voto. Asunto grave. Molés adelantó el domingo, que las últimas noticias,es que el PSC va a votar de forma conjunta EN CONTRA DE LA PROHIBICIÓN.
CIU con 48 escaños. Si finalmente el PSC en conjunto vota en contra de la prohibición, habría que centrarse de forma definitiva en CIU, para conseguir que 14 diputados se abstengan o voten en contra de la prohibición.

CONCLUSIÓN: Hay que atar que el PSC vote en bloque en contra de la ipl. Hay que hacer lo que sea, por ej. presionando desde Madrid al PSOE nacional (Bono, Chaves, Asociación Taurina de Parlamentarios....) para que el PSC vote en bloque. Y después centrarse en CIU, para ello es muy importante los contactos de la Plataforma, y una cosa que propongo: LOS CORREBOUS. Conseguir que las peñas, asociaciones,grupos...de ésas poblaciones, (dónde hay muchos alcaldes y diputados de CIU), pedirles ayuda para que presionen. (Comunicados,Cartas, emails,entrevistas....). Los Correbous es el siguiente paso a conseguir por los antitaurinos.
Se abre una ventana a la esperanza si PSC vota en bloque. "Solamente" nos harían falta 14 votos de CIU.

jueves, 24 de septiembre de 2009

SERVICIO DE ATENCIÓN AL AFICIONADO (CLIENTE).

Me escriben varios aficionados de Cataluña, y me cuentan cómo los trata la empresa de Matilla. Son aficionados que van durante todo el año. Aficionados catalanes y de Barcelona. La empresa de La Monumental,cuando se anuncia JOSE TOMÁS, tiene la fea costumbre de RETIRAR TODAS LAS LOCALIDADES DE TENDIDO (unas 12.000), para venderlas por los diversos canales de venta (portales taurinos y servicaixa principalmente), y deja en taquilla SOLAMENTE LAS LOCALIDADES DE GRADA Y ANDANADA. Los aficionados locales y habituales de la Monumental, y que hacen colas durante una noche, se encuentran con que solamente pueden adquirir las peores entradas.
Cosas que pasan. Así tratan a la gente.
Nota: Los empresarios taurinos tienen la suerte de que nos mueve la pasión. Si no fuera por éso, hacía ya tiempo que hubiesen tenido que cerrar el chiringuito.
Foto:Burladero.

martes, 22 de septiembre de 2009

¿HAN HECHO BIEN SU TRABAJO?.

Y para terminar de analizar el artículo de J. Carlos Arévalo, analizamos una última frase:
"Los taurinos sí han hecho bien su trabajo, y en los suyo, como tiene que ser."
Queremos creer que se refiere a La Merced. De forma general no tendría sentido. Pero si se refiere a los carteles de La Merced, está reconociendo que la labor de un promotor taurino se limita a Toro-Torero y Taquilla. Y es aquí dónde disentimos. Para mí la labor de un empresario y promotor taurino en el siglo XXI, debe ir mucho más allá. Un promotor taurino es aquel que es capaz de encuadrar el rito del toreo en la sociedad (en ésta sociedad), aquel que consigue que la sociedad acepte el rito con normalidad, y consigue que publico y aficionado quiera, apoye y participe en el rito,que lo viva. Por ello hay que trabajar con SOCIEDAD, PUBLICO Y AFICIONADO. Si escarbamos un poco, vemos cómo los promotores taurino y sus empresas, están vacías de contenido.Son meras especuladoras. Y trabajan sobre la propia inercia. A nivel individual (aunque hay grados) y sobre todo, a nivel de grupo, como industria del toro (Anoet).

La Merced son tres festejos que se amparan, sobre el fenomeno EXTRAORDINARIO de José Tomás, pero nada más. Y ése es el problema. Es extraordinario, y por lo tanto, voluble. Hacer buenos carteles es imprescindible, pero no suficiente. Y lo estamos viendo.
NOTA:Si le damos cuartelillo a aquellos que mandan en el sector, y le decimos, que está muy bien lo que hacen. Entonces, ¿Quién coño (con perdón) tiene la culpa de éso que denunciamos?¿ Qué responsabilidad,entonces, tienen aquellos que llevan mandado en ésto, desde hace varios lustros?.Si son tan buenos.....¿Porqué estamos como estamos?. Que me lo expliquen.

lunes, 21 de septiembre de 2009

EL CALDO DE CULTIVO.

Cómo ya comentamos, el último artículo de Jose Carlos Arévalo en 6toros6 que titula "La Merced,que no sea el canto del cisne", tiene mucho que analizar. Reseñemos otra frase y comentemos: (Es sobre la situación de Cataluña, Barcelona y la proximidad de La Merced).
Por el momento,el silencio español y catalán de sociólogos, antropólogos, o simples cronistas de la Ciudad Condal es asombroso. Y resulta curioso que la última defensa cultural y ecológica de las corridas lleve las firmas de un francés,Francis Wolf, autor del libro La filosofía de la corrida
1º Tan asombroso es el silencio de sociólogos,antropólogos o simples cronistas, como el trabajo de la inmensa mayoría de medios taurino en éste asunto. ¿Me puede decir usted que ha hecho 6toros6 desde el pasado Noviembre (hace casi un año) con respecto a la IPL en Cataluña?.

2º Es evidente, que ése silencio que usted dice, es por la DESTAURINIZACIÓN DE LA SOCIEDAD. El alejamiento y la brecha existente entre SOCIEDAD y SECTOR TAURINO. ¿Porqué van a salir a defender algo que no sienten en sus entrañas?¿ Se ha preocupado la industria del toro por CREAR EL CALDO DE CULTIVO necesario?¿Tiene la industria los resortes y las estructuras para encauzar éso?¿Entonces?.

3º Es lógico, que salgan voces en Francia, porque allí se han preocupado de darle al rito de mayor seriedad, y sobre todo, de rodearlo de argumentos sociales, culturales, éticos...etc,etc. Por cierto, aquí vino Franciss Wolf a presentar su libro, y lo hizo casi en la clandestinidad. Si la industria del toro, fuese una industria en condiciones, debería de haber arropado ése proyecto.

CONCLUSIÓN: Dejémonos de echarle la culpa al empredrado (políticos,sociedad, antitaurinos...), y vamos a meter el bisturí dónde está el tumor. Caiga quien caiga. ¿Se está dispuesto?.

PRECIOS EN BARCELONA.

(Si se pincha la imagen se ve mejor)
Gracias a Pol, aficionado de Barcelona.

viernes, 18 de septiembre de 2009

NO SE NOTA, SEÑOR ARÉVALO.

José Carlos Arévalo, en su columna de ésta semana en 6toros6:
"Que la plaza de Barcelona forme el cuarteto,compuesto además por las de Madrid,Sevilla y Bilbao,más determinante de la historia taurina en los siglos XIX y XX,sin duda sumirá en la perplejidad,o peor, en la incredulidad a los señores diputados que van a dirimir el destino de las corridas de toros en Cataluña,y probablemente, en el resto de España".
Si tan crucial es lo de Cataluña, que lo es, poco se nota. La verdad. Desde el otoño pasado,hace ya casi un año que empezó el proceso de la IPL en Cataluña. ¿Me pueden decir qué han hecho los medios taurinos (salvo contadas excepciones, por ej. Canal Sur)?. ¿Entrevistas?, ¿debates en profundidad?, ¿portadas?,¿investigación?....Por favor. Y si echamos la vista atrás, ¿Qué han hecho en los últimos 20 años que llevan maltratando al aficionado en Cataluña y Barcelona?¿Cuántas portadas se ha dedicado a Balañá acusándole de algo?.
NOTA: En éste Blog se han dedicado más líneas en 8 meses, que en todos los medios juntos sobre el asunto de la IPL en Cataluña.

martes, 8 de septiembre de 2009

PONCE NO COLABORA. PERERA TAMPOCO.

El 03 de Julio del 2009, Toño Matilla (listos,trabajador y superhéroe, según la prensa taurina) dice sobre Barcelona en ABC "todos los matadores que se han anunciado, empezando por El Juli, Morante, Manzanares, Fandi, y en primer lugar JT, han hecho causa común con Barcelona". Es decir, que los toreros (y también los ganaderos) han colaborado y colaboran. Se entiende que bajando el caché, e incluso yendo al "usted toree y ya veremos", de casi todos. Y el caso de JT, tirando del carro.

Si nos atenemos a las palabras de Matilla, y recordamos que ENRIQUE PONCE lleva dos años sin ir a Barcelona (en unos años cruciales), podemos entender que PONCE no colabora. Y tampoco PERERA, en éste año.

El debate estaría en, ¿Porqué una figura debe rebajarse, para ir a un sitio, donde el empresario lleva 20 años maltratando al aficionado?. Y fíjense,ustedes, que yo estoy con Ponce. Es cómo si dentro de 20 años, Canorea le dice a los toreros que hay que colaborar. !! Hombre !!. Yo estoy con Ponce. Si nadie se ha preocupado, ¿porqué yo, me tengo que jugar la vida casi gratis, mientras que casi todo el mundo ha pasado de forma absoluta de Barcelona y Cataluña durante muchos años?.
Foto:Las-ventas.com
Enlace relacionado con el Post:
Entrevista de Matilla en ABC.

viernes, 7 de agosto de 2009

LA MERCÉ Y LOS SUPERHÉROES.

Se está preparando la Feria de la Mercé, el "héroe" Matilla, ése empresario "trabajador" y que está "quemando" su patrimonio en Cataluña por el bien de la Fiesta (!!no os riáis,corcholis!!) está preparando dos grandes carteles para la Mercé que pondrá punto y final a la temporada en Barcelona. Apunten por dónde pueden ir los tiros:

Sábado 26 de Septiembre: L.F Esplá o Aparicio, Manzanares y Cayetano. Toros por concretar.
Domingo 27 de Septiembre: Julio Aparicio o Luis F. Esplá-José Tomás y Morante de la Puebla. Toros de Cuvillo.

Se podría dar un festejo el Viernes, e incluso el Jueves una de rejones y hacer un mini-abono. Ahora bien,¿Es suficiente?.Parece que no. Ya hemos dicho, que la fórmula de toros-toreros-taquilla no es suficiente. En el momento, que existe un alejamiento y destaurinización de la sociedad es muy complicado. Por éso el modelo Matilla no vale. Que es en esencia el modelo Balañá, aunque un poco más refinado, y con el apoyo de los taurinos (toros y toreros que apenas cobran, y la reaparición de JT),por éso Matilla no es ningún héroe. Matilla cuando contrata a un torero les dice lo que hay ("los toreros están colaborando" dixit Matilla), salvo Jose Tomás que cobra porque va a llenar seguro.
El problema es que los taurinos y los periodistas siguen diciendo que el modelo Matilla,Lozano,Choperita y Chopera es el válido, y aquí está la verdadera equivocación. Porque ése es el modelo que nos ha hecho llegar a una situación de la Fiesta de encefalograma plano y de parálisis cerebral.