Mostrando entradas con la etiqueta Mundotoro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mundotoro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de agosto de 2010

LOS TOREROS INSCRIBIRÁN SUS OBRAS EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL.

Según adelante el diario EL MUNDO en portada hoy, los toreros podrían inscribir algunas de sus obras en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Todo ésto, tiene relación con el Post de ayer.

Actualización 15:40: La noticia completa del diario el Mundo en PDF.

NOTA: No soy abogado, y desconozco si ésto debe hacerse así. Ahora bien, hace tiempo que lo podrían haber hecho. Lo que sí es evidente, es que hay argumentos jurídicos y legales suficientes como para dar guerra en los tribunales y en Administración.
Lo que me da pena, es la gran dificultad que existe para trasladar éstos argumentos y otros a la sociedad. Y lo callado y mosoditos que estamos los aficionados. Empezando por las peñas, círculos y asociaciones taurinas repartidas por toda España.

Claro está, que alguien debería realizar un censo, y crear una estructura de apoyo (¿Mesa del Toro, por ej?), para que todo ése movimiento se pudiera hacer visible. Nos falta visibilidad en la sociedad.

martes, 10 de agosto de 2010

LOS TOREROS SON ARTISTAS.

¿Los toreros son artistas?. Sí. ¿Pruebas?
a) La Medalla de las Bellas Artes. (Como ya dijimos aquí)
b) Los toreros se rigen laboral y fiscalmente por el Real Decreto 1435/1985 de 1 de agosto, por el que se regula la Relación Laboral de los ARTISTAS en los Espectáculos Públicos.
seguir leyendo en Mundotoro.com


NOTA: Yo considero necesario que el toreo pasa a Cultura, primeramente porque lo es, y segundo como garantía de unos derechos que el toreo debería tener. Y sobre todo, por el blindaje futuro.

jueves, 8 de julio de 2010

4 VERÓNICAS Y UNA MEDIA (BREVES).

Me pasa cómo a los toreros tras un periodo de inactividad. Que pierdo el sitio. Vamos a ir calentando motores. Salimos, paramos el toro de la actualidad, y le pegamos 4 verónicas y una media de cartel. A saber:
1ª VERÓNICA: En el anterior Post decíamos que los grandes portales tenían abandonado a los FESTEJO POPULARES. !!Qué casualidad!!, que ayer mismo, el portal Burladero.com presentaba un website para éstos festejos. ¿Os habéis dado cuenta que Burladero (en iniciativas y cuestiones tecnológicas) va siempre por delante de Mundotoro?. Enhorabuena.

2ª VERÓNICA: Ésta semana parece que la tengo tomada con 6toros6. Entrevista larga con P.H. de Mendoza. La gente quiere ver el cartel estrella: Mendoza-Ventura-Leonardo. Ni una pregunta al respecto y otras que se hace el aficionado. La brecha de intereses entre taurinos-prensa-aficionado es evidente. Luego que no se quejen. Lo mismo a la semana que viene aparece la segunda parte de la entrevista. Seguro.

3ª VERÓNICA: Al principio de temporada Curro Vazquez dijo que Morante no torearía más de 40 tardes. Ya lleva 25, y faltan los meses más taurinos: Julio-Agosto-Septiembre, hasta llegar Octubre. Es evidente que va a torear mucho más. ¿Qué ha pasado?, lo de siempre. Es muy complicado decir que NO, cuando eres un baluarte de la temporada. Y más tras la cogida de JT.

4ª VERÓNICA:Hoy nueva reunión entre la Mesa del Toro y lo más granado del toreo. ¿Servirá para algo?. Complicado. Tienen un lío monumental. Es normal. Llevan sin trabajar toda la vida. En éste sector, los periodistas han llamado "trabajar" a reseñar los toros y hacer los carteles. Así nos va.

Y LA MEDIA: Hay rumores que dicen que Luque y José Luis Marca andan muy mal. E incluso que puede haber ruptura inminente. A mí me llegó el rumor hace un tiempo, pero para ser justo, hay que decir que el martes escribió de ello Álvaro Rodriguez del Moral en el Correo de Andalucía, y ayer, el blog de Fran también se hizo eco. Veremos si el rumor es la antesala de la noticia. Aunque hay un problema que los puede atar durante toda la temporada: El Maletín.

jueves, 31 de diciembre de 2009

MUY POCO ECO.

La semana pasada, el portal MUNDOTORO ha sacado a la luz pública un par de reportajes, que podrían explicar qué intereses se mueven en la PLATAFORMA PROU, y de dónde procede ése argentino que parece el ideólogo de todo ése movimiento, o por lo menos, la cabeza visible.

Me parece que hay tema para investigar, hacerle un seguimiento y trabajar en ello. Y desde aquí hay que darle la enhorabuena a C.R.V. y a Mundotoro. Lo que sí me extraña, es el poquísimo eco que ha tenido en la prensa, y sobre todo, en los BLOGS TAURINOS.
Y creo, que es un error, porque si somos duros en la crítica, también tenemos que ser generosos en el halago. ¿De qué sirve, entonces, que hagan las cosas bien?.

Les dejo con los dos reportajes, por si os interesa:
1er reportaje.
2º reportaje.

NOTA: Se demuestra lo que venimos diciendo. Si los periodistas taurinos se dedicaran a denunciar,investigar y sacar a la luz muchas cosas, nos iría mejor. Hay que preguntar, reflexionar,proponer soluciones, hay que darle mayor musculatura intelectual y más nervio informativo a los medios taurinos. Se trata de que exista normalidad en el sector. !! Y por favor, que estamos en Navidad, NO QUIERO INSULTOS !!. Cualquier argumento,opinión y reflexión es válido, pero sin faltar. FELIZ 2010 a todos.

martes, 29 de diciembre de 2009

MATILLA SE AUTOABASTECE.

Ahí lo tienen (en la imagen),en Mundotoro se informa que la camada de García Jiménez se anunciará en las plazas que gestiona Matilla. Para el que no lo sepa, García Jimenez es Matilla. Me hacía gracia, cuando algunos se rasgaban las vestiduras éste año, porque un taurino de nuevo cuño, tuvo la osadía meter un par de corridas en las ferias del circuito, aprovechando la fuerza de su poderdante.

Y yo pregunto, ¿Y qué llevan haciendo toda la vida los taurinos, sino metiendo en las ferias a sus toros y toreros, sin importarles un pimiento el interés del aficionado?¿Entonces?¿Cuántos años lleva Finito dando vueltas por España, por el siemple hecho de llevarlo Matilla?. Y encima, hay que escuchar que Matilla es muy bueno. Será para ellos, que no pagan. Lo que no explican, es por qué, si éste y otros son tan buenos, estamos en la situación que estamos.

sábado, 12 de diciembre de 2009

RECONOCIMIENTO.

Al César lo que es del César, y MUNDOTORO se apuntado un tanto en ser el primero que entrevista a FRANCISCO ROMERO Y LEAL. En una interensantísima entrevista. Ése debería ser el camino. Queremos periodismo. Y no un "chiringuito"de noticias "oficiales" para rodearlo de publicidad.
Aquí la entrevista.....

NOTA: Tienen ahora la fea costumbre de no firmar las entrevistas. Aunque sepamos quién está detrás. Pero hombre, ¿Porqué son tan raros los que están metidos en el mundo taurino?. Si la entrevista la hace CARLOS RUIZ VILLASUSO, pues se pone y punto.

domingo, 8 de noviembre de 2009

NO CITAN LAS FUENTES.

Anoche (ya de madrugada) nos hicimos eco de la noticia sobre la contratación de José Tomás para torear en Sevilla. Y cómo es lógico, citamos la fuente y el autor de la primicia, que en éste caso era CARLOS CRIVELL.
Y lo citamos, primero por ética y reconocimiento, segundo por otorgarle la responsabilidad a quién se tira a la piscina y ofrece la noticia, y tercero porque los antecedentes de Carlos Crivell con respecto a las negociaciones de los toreros en Sevilla nos merecen suficiente credibilidad (en los últimos dos-tres años ha adelanto en primicia muchas contrataciones y desencuentros entre los toreros y Pagés).
Hoy nos ha sorprendido el tiempo que han tardado en hacerse eco de la noticia los portales, y más todavía nos ha sorprendido e indignado que algunos medios no tuvieran la ética de citar la fuente.
Y tenemos los ejemplos de Burladero.com, dónde firman la noticia tres periodistas (¿para dar sensación de noticia trabajada?) y además con iniciales (casi nunca lo hace), y lo peor es que no citan. Y más sorprendente todavía es el caso de la web desdelcallejon.com que es dirigida por aficionados. En Mundotoro (que sí citan) se atreven a decir que no han reseñado corrida alguna de Cuvillo y el El Pilar . O ésta mediodía en el programa de Ser Jerez que dirige Javier Bocanegra y que tampoco han citado la fuente. !!Con lo fácil que es!!.

Nota: Es cosa común en todos los medios y en todos los ámbitos de la información. (desgraciadamente).
Enlace relacionado con el Post:
Carlos Crivell se queja y con razón.

martes, 15 de septiembre de 2009

CAPITAL DEL PECADO.

En Las Vegas, casi todo es mentira. Y si está Don Bull por medio, la cosa se tuerce más todavía. Veamos:

30/07/2009 Dice DON BULL: " Para el día 14 y 15 de septiembre no queda una sola entrada".

15/09/2009, ayer día 14 hubo 1/3 de entrada cómo mucho, e incluso, según Burladero.com se retrasó en una hora el comienzo por la poca asistencia de público.

NOTA: Además, se indultó un toro. Y mundotoro.com sigue realizando crónicas sin firmar quién las hace. TODO MENTIRA.

lunes, 14 de septiembre de 2009

CRÓNICAS SIN FIRMAR.


Nota:Pinchar foto para agrandarla.
Se ha extendido en los portales taurinos,la mala costumbre de escribir crónicas sin que las firme nadie. Y no son reseñas, sino crónicas con sus juicios de valor correspondientes. ¿Porqué lo hacen?, no lo sabemos. Aunque nos lo imaginamos.

NOTA: No es criticar por criticar, de lo que se trata es que el SECTOR TAURINO y todo lo que le rodea entre en una dinámica de normalidad, y que se hagan las cosas de forma natural. Como en cualquier otro sector o actividad.

martes, 8 de septiembre de 2009

PERIODISMO DE SALÓN.

Si un día Pellegrini, entrenador del R.Madrid, no convocara a Casilla. Al minuto siguiente de producirse la noticia, tendría 80 micrófonos en la boca para que diera explicaciones.

En el mundo del toro, Matilla lleva dos años (repito, !!2 años !!) sin llevar a Ponce a Barcelona, y además, declara que "Las figuras que torean en Barcelona están colaborando". Se entiende que Ponce no va, porque no quiere "colaborar". Pues bien, dos años después, NINGÚN MEDIO TAURINO, NINGÚN PERIODISTA TAURINO (que nosotros sepamos) se le ha ocurrido preguntar a Matilla, a Ponce y a sus apoderados sobre el tema. Nadie dice nada. Y cómo ya dijimos, es un debate apasionante, pues no se trata de una contratación normal. ¿Debe una figura rebajar su caché o ir sin saber lo que va a cobrar, a un sitio dónde el empresario ha estado 20 años maltratando a los aficionados?.

Es la diferencia, mientras que los periodistas taurinos viven de la sopa boba, realizando un periodismo de salón. Los otros son capaces de morder, hay nervio informativo, hay que vender, se pegan por una exclusiva. Nosotros estamos acabados, ellos están vivos. Generan ilusiones, polémicas, respaldo social, respeto institucional, generan dinero....Los taurinos están cómo están.

NOTA:¿De qué se quejan ustedes?. Es evidente que el periodismo taurino es un fiel reflejo de cómo es y está el sector. (ya se que hay algunas excepciones, pero mínimas).

miércoles, 8 de julio de 2009

MUNDOTORO. !!QUÉ VERGÜENZA !!.


El presidente de la Plataforma de Defensa de la Fiesta ha dimitido.Noticia muy importante, porque supone una nueva zozobra en el futuro de Cataluña,pues es la ÚNICA entidad que intenta hacer algo. Pues muy bien, Mundotoro da la noticia y la mete abajo del todo,PARA QUE NO SE VEA. Tanto es así, que he tenido que realizar DOS PANTALLAZOS. Para Mundotoro es más importante que el nuevo Silveti está en España (noticia adelantada aquí hace semanas),hacer publicidad de Aplausos, o poner un vídeo del sorteo de una corrida ya celebrada....¿No os parece una vergüenza?.
Villasuso, se lo digo a usted, no tienes VERGÜENZA.
Posdata: En Burladero, la ponen cómo noticia más destacada del día, junto a la corrida de hoy en Pamplona.

viernes, 3 de julio de 2009

NOS VAN A GANAR.

Lázaro Echegaray sobre el Editorial de Mundotoro:
"...Aquí el fin también ha justificado los medios. Pues sí, es verdad, todo lo dicho en el artículo es verdad, pero quizás deberían haber utilizado sus amplios índices de audiencia para promover esas ideas desde hace mucho en lugar de contar que todo va de puta madre y que los toreros no paran de cortar orejas en Villaporla y otras plazas de interés, y que los ganaderos no cesan de recibir con los brazos abiertos a todos los toros indultados que llegan de todas esas corridas sensacionales y que el toreo va viento en popa y usted agradecido porque nosotros se lo contamos..."
Y sigue diciendo sobre la situación de la Fiesta:
"...Nosotros por dinerito hemos destrozado al toro, hemos manipulado la información, hemos falseado el toreo y lo hemos convertido en una actividad mediocre. Nos van a ganar, pero nos lo merecemos. A mí me duele la boca de decirlo: si queremos hacer campaña por el toro, nos tenemos que quitar a los profesionales de encima. No convencen ni a los profanos; se nota que el tema cultural no va con ellos. Con ellos van los jurdós."

Leer más en Opinionytoros.com

domingo, 3 de mayo de 2009

MUNDOTORO NO OPINA.

Hoy 3 de Mayo, hace un mes que se presentaron los carteles de Madrid. Una programación para analizar,discutir, desmenuzar. Pues bien, el medio taurino de referencia en internet: MUNDOTORO, no tiene opinión.
Un mes después, no sabemos la opinión de Mundotoro sobre la programación de Las Ventas. ¿Son raros o no son raros los medios taurinos?.
NOTA: Yo por lo menos no la he visto. Ésto es cómo si Zapatero realiza una crisis de gobierno, vas a El país o El Mundo y nadie dice nada. ¿Para qué estamos, entonces?.

miércoles, 4 de marzo de 2009

JUAN PEDRO DOMECQ MORENES.

JUAN PEDRO DOMECQ MORENES HABLA DE "SU" PORTAL. (pinchar)

martes, 3 de marzo de 2009

LA ENCUESTA DE GALLUP Y MUNDOTORO.

Nunca entendí porqué la encuesta GALLUP era la referencia para conocer el interés de las corridas de toros. Y sobre todo, nunca entendí cómo la encuesta de GALLUP sea un referente, por encima de la REALIDAD del SECTOR.
En Mundotoro, parece que no acaban de aclararse. ¿En qué quedamos?.

29/11/2006. (Sobre Gallup decía Mundotoro). "....en muchos aspectos, no refleja la realidad".

03/03/2009. (Sobre Gallup). Casi tres años después, Mundotoro se entusiasma porque la afición a los toros ha crecido. Se basa en GALLUP. Es decir, la encuesta que no reflejaba la realidad. ¿En qué quedamos?.

REFLEXIÓN: ¿ Porqué no nos dejamos de tonterías y exigimos DATOS REALES de aficionados, con entradas vendidas por tipo de plaza y festejos, y además, una auditoría con los aficionados a los festejos populares?. ¿Y porqué toda ésa fuerza social NO la ponemos en valor?¿ Cuando nos vamos a dedicar a trabajar (diariamente) en poner en valor todo el ACTIVO que tiene LA FIESTA?.