
miércoles, 4 de noviembre de 2009
LA PRIMERA FILA (3ª PARTE).

viernes, 12 de junio de 2009
SOBRE CAYETANO EN GRANADA.

Dice Juan Miguel Nuñez (EFE) sobre Cayetano en Granada:" Baile de corrales en la víspera y en la misma mañana de la corrida, con presiones de Curro Vázquez, apoderado de Cayetano Rivera, amenazando con que su torero no actuaría si no se aprobaban los toros anunciados en un principio, de la ganadería de Santiago Domecq, de la que se llegaron a reconocer hasta ¡diecisiete! ejemplares, los mismos que rechazaron los veterinarios.
Un punto a favor de la presidenta, al no dar su brazo a torcer, seguramente porque estaba en la onda de que la empresa guardaba todavía en la manga la carta de un posible sustituto con tanto o más tirón en el ruedo que el codiciado galán de la prensa rosa.
Lástima que la señora Ana Belén Álvarez no acertara a ejercer después con la misma autoridad en "el palco", tirando de pañuelo a las primeras de cambio, hasta el punto de que el festejo terminó siendo una sonrojante verbena de orejas."
Y sigue diciendo "Cayetano, tan esperado después de sus ausencias en Sevilla y Madrid, aparece en la primera feria supuestamente importante, y no dice nada. Nada bueno, se entiende. Porque el escándalo de los toros rechazados se presume que fue cosa suya. Ni ética ni estética en sus planteamientos. Sus dos trasteos, vacíos de todo. En su primero estuvo despegado y sin ir más allá de los medios y espaciados pases. Y con menos argumentos aún en el último. La seguridad con la espada, y la falta de recato de la presidencia le auparon a hombros..."
domingo, 7 de junio de 2009
APOTEOSIS EN GETAFE.

Dicen que ha habido una apoteosis en el extrarradio de Madrid, en la barriada de Getafe. David Mora ha cortado dos orejas y necesitaba el éxito y placearse y Cayetano ha tirado ya por el camino de los gaches y las plazas de medio pelo. ¿Y Enrique Ponce? ¿Alguien me quiere explicar qué coño hace un torero de la categoría de Ponce en Getafe? Fuera de Madrid, Jerez, Córdoba y todas las ferias de mayo, que el último ruedo que haya pisado el maestro de Chiva sea el de Getafe es como para quitarles el carnet a sus mentores. Y la comisión.
Foto:Buladero.com
sábado, 28 de febrero de 2009
AUSENCIAS. (Sevilla 4ª parte).

Aunque ampliamente ya comentadas, hablamos de algunos toreros:
MIGUEL ANGEL PERERA: El torero de La Puebla del Prior ha apostado muy fuerte deciendo quedarse fuera de Sevilla. Ésta ausencia, creo que es responsabilidad de los dos protagonistas. Si ha decidido quedarse fuera,después de la propuesta de 4 tardes en Sevilla, va a tener que apostar muy fuerte en Madrid. Y responder con regularidad en el resto de la temporada. Es lícito pedir el Dom. de Resurreción, aunque hay que decirle, que no siempre ése día, fue un cartel de triunfadores. A Canorea se lo ha puesto muy fácil. Porque incluso,creo que no se habló ni de dinero.
CAYETANO: Cuando un torero decide salirse del sistema, primero tiene que demostrarlo en la plaza, y después jugársela de verdad, por ej. Jose Tomás. Es decir, primero se hace uno FIGURÓN y después se exige. Querer cambiar el orden de los factores, no da ninguna credibilidad al torero. Por cierto, el año pasado se dejó televisar en la Beneficencia en Madrid. ¿Negoció de forma especial la TV de Doña Esperanza Aguirre con Cayetano?.
MORENITO DE ARANDA: Me encanta éste torero. Quizás le falte un poco de rotundidad, pero todo se andará. Cuando uno pasa por Madrid, con una nota alta cómo lo hizo Morenito, al año siguiente, el empresario de Sevilla debe recoger el guante y hacerle un hueco.
DIEGO URDIALES: Estamos en el mismo caso. Cuando un torero triunfa en Madrid, en San Sebastián, en Bilbao....al año siguiente tiene que estar en Fallas y Sevilla. A éso se le llama JUSTICIA TORERA.
Faltan más toreros: Fernández Pineda,Oliva Soto, Leandro Marcos,Iván Fandiño...ect,ect son toreros con posibilidades, del corte que gusta en Sevilla, y que podrían ser novedades.
¿Y JOSE TOMÁS?. Éste, merece capítulo aparte.